Colectividades: comenzó con éxito el 40° aniversario
Quedó inaugurado el Encuentro y Fiesta Nacional más importante del país en su tipo, con gran acompañamiento de un público que colmó el predio del Parque Nacional a la Bandera.
Quedó inaugurado el Encuentro y Fiesta Nacional más importante del país en su tipo, con gran acompañamiento de un público que colmó el predio del Parque Nacional a la Bandera.
El encuentro que reúne a más de 50 colectividades comenzó el pasado con un gran acompañamiento del público, en una edición muy particular donde se celebra el 40 aniversario de este evento que sigue siendo el punto de encuentro de generaciones, un espacio que rinde homenaje a una ciudad donde conviven múltiples tradiciones culturales.
Miles de personas, grupos de amigos y familias enteras se acercaron al predio del Parque Nacional a la Bandera para disfrutar de gastronomía, danzas y expresiones culturales de los 5 continentes.
El acto de apertura contó con la presencia de los secretarios de Gobierno, Sebastián Chale; de Cultura y Educación, Federico Valentini; de Igualdad, Género y Derechos Humanos, Mónica Ferrero, y de la presidenta de la Asociación de Colectividades Extranjeras de Rosario, Lydia Del Grosso.
"La verdad que estamos muy emocionados. Una noche hermosa con muchísima cantidad de público, un show excelente en el escenario y todas las banderas. Estamos muy felices de haber inaugurado los 40 años de Colectividades”, expresó Lydia del Grosso.
La primera jornada contó con el show de Piano Bar y su espectáculo en homenaje a Charly García que hizo cantar a todos los presentes. A su vez, por el escenario principal transitaron diversos grupos de bailes que llenaron de música y danzas la noche junto al Monumento Nacional a la Bandera.
El stand de Argentina fue una de las principales atracciones del inicio de Colectividades, con música y baile en su escenario, una variada oferta gastronómica y una muestra audiovisual que recupera la historia de este evento.
La fiesta se extenderá hasta el domingo 17 de noviembre. Toda la información del evento se puede encontrar en www.rosario.gob.ar/colectividades y en el Munibot, herramienta que se suma este año con todas las propuestas en la palma de la mano.
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).