Fuerte choque de camiones a la altura de Monje: hubo importantes daños
Un camión cisterna y otro cargado con trigo colisionaron en el tramo que une esa localidad con Díaz. No sufrieron lesiones pero los vehículos quedaron maltrechos.
Un camión cisterna y otro cargado con trigo colisionaron en el tramo que une esa localidad con Díaz. No sufrieron lesiones pero los vehículos quedaron maltrechos.
Dos camiones chocaron en la Ruta Provincial 65s, a la altura de Monje, en el departamento San Jerónimo, y providencialmente no sufrieron heridas. Este martes por la noche, cerca de las 23, la policía de la Comisaría 3ª de Barrancas recibió un llamado advirtiendo sobre un choque entre vehículos de gran porte, en el km 2,800 de esta ruta, mano oeste-este, en jurisdicción de Monje, en cercanías del cementerio.
Por circunstancias a determinar colisionaron entre sí un camión cisterna Iveco, de color blanco, con un camión Scania L111, naranja, con acoplado blanco, cargado con trigo.
El acoplado de uno de los camiones, luego del choque con otro vehículo similar.Foto: Unidad Regional XV Policía
El primero de los vehículos había perdido combustible, vio dañada su trompa, quedó cruzado en la banquina y era manejado por un transportista de 49 años, de Maciel, mientras que en el otro se conducía un hombre de 40 años, de Las Rosas, y el camión sufrió daños en la parte lateral izquierda y perdió parte de la carga.
Milagrosamente ninguno de los dos camioneros sufrió lesiones, luego de que fueran consultados igualmente por el personal del SIES 107 que intervino.
El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).