Un producto de:
En Rosario

Se encuentra abierta la inscripción al Registro de Artistas de danzas y música folclórica

 La convocatoria incluye el formato solista, dúo, trío, cuarteto y conjuntos, y brinda la posibilidad de formar parte de las programaciones de la Municipalidad para 2025.

03-12-2024 | 11:46 |

El llamado incluye el formato solista, dúo, trío, cuarteto y conjuntos de hasta 10 integrantes; para personas individuales, asociaciones, colectivos, peñas o agrupaciones que posean acreditación de haberse desempeñado en forma continuada en la ciudad y su zona de influencia.
Foto: Gentileza.

 La Secretaría de Cultura y Educación municipal informó que se encuentra abierta la inscripción para formar parte del Registro de Artistas locales, destinado a propuestas de danzas y música folclórica. Las y los interesados deberán completar un formulario online que se encuentra disponible en la web de la Municipalidad: rosario.gob.ar/inicio/webform/registro_artistas_folclore_2024.

La convocatoria está destinada a artistas de Rosario y el área metropolitana, mayores de 16 años, del ámbito de la danzas y la música folclórica tales como chacareras, zambas, gato, carnavalito, chamamé, malambo.

El llamado incluye el formato solista, dúo, trío, cuarteto y conjuntos de hasta 10 integrantes; para personas individuales, asociaciones, colectivos, peñas o agrupaciones que posean acreditación de haberse desempeñado en forma continuada en la ciudad y su zona de influencia.

El registro brinda la posibilidad de formar parte de las programaciones municipales para 2025 y tiene el objetivo de alcanzar un impacto productivo que movilice al sector, generando herramientas que permitan la actualización constante de las y los artistas trabajadores de la cultura.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Rosario Cultura educación Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa