Un producto de:
En Rosario

Guillermo Whpei: "Casi 25 mil personas visitaron el Museo Internacional para la Democracia en 2024"

 El espacio cultural presidido por Guillermo Whpei se consolidó como sede de referencia en materia de visitas escolares, actividades especiales y eventos masivos como la Noche de los Museos y el Open House.

04-12-2024 | 15:54 |

+2

Con una programación ininterrumpida y propuestas inclusivas, el museo rosarino reafirma su misión de generar un espacio plural y reflexivo. Foto: Gentileza.



 El Museo Internacional para la Democracia cerró el año con una cifra récord de visitantes: casi 25 mil personas participaron de sus iniciativas, consolidándose como un referente cultural en Rosario y el país.

Durante todo 2024 se realizaron visitas guiadas, tanto para el público general como para escuelas, en las que educadoras del espacio presidido por Guillermo Whpei promovieron reflexiones pedagógicas sobre los valores democráticos.

Con una programación ininterrumpida y propuestas inclusivas, el museo rosarino reafirma su misión de generar un espacio plural y reflexivo. Foto: Gentileza.

 

Asimismo, el lugar recibió a más de 5 mil personas en las ediciones de febrero y octubre de la Noche de los Museos y a cerca de 1500 en el Open House, una actividad que permitió al público recorrer el histórico Palacio Fuentes, su icónica sede.

El predio de Sarmiento 702 busca promover ideales como la libertad, la justicia y el respeto por los derechos humanos con una colección incluye objetos emblemáticos que van desde el acta de la Independencia hasta una urna destinada al voto femenino, entre otros tesoros.

Con una programación ininterrumpida y propuestas inclusivas, el museo rosarino reafirma su misión de generar un espacio plural y reflexivo para debatir los dilemas de la democracia contemporánea.

Con una programación ininterrumpida y propuestas inclusivas, el museo rosarino reafirma su misión de generar un espacio plural y reflexivo. Foto: Gentileza.

 

En esa línea, también organizó charlas y conversatorios con destacados historiadores, además de un ciclo dedicado a la curaduría y la creación de muestras, mientras trabaja en el diseño de nuevas iniciativas que verán la luz en 2025.

 


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Cultura Museo para la Democracia Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa