Un producto de:
Paraná

Rechazan pedidos de las defensas de dos acusados en la causa Financiera

La Justicia de Garantías dispuso rechazar los pedidos de las defensas de Matías Santa María y Andrés Gamarci, sospechados junto a Cristian Vital y Julio Gamarci, de estafar a cientos de inversores.

05-12-2024 | 14:31 |

Foto:Néstor Belini

La jueza de Garantías de Paraná, Paola Firpo, resolvió este jueves 5 de diciembre disponer un plazo de 30 días para la producción de la evidencia que el fiscal Santiago Alfieri viene llevando con celeridad y eficiencia en relación a la responsabilidad que le cabría a Matías Santa María, de 37 años; Andrés Gamarci y Cristian Vital, en los delitos de Asociación ilícita y Estafas. Si bien no está mencionado en el relato del hecho, el abogado Julio Gamarci, hermano de Andrés, fue nombrado en no pocas oportunidades de las muchas audiencias que se han realizado en el mes y medio que lleva la investigación.

Firpo escuchó los planteos de las partes y resolvió tras unos minutos de análisis de los argumentos. Pedro Fontanetto, que representa a Santa María, solicitó la restitución de dos tablets que serían para entretenimiento de las gemelas del imputado y de dos sumas de dinero, se trató de 335.000 pesos que se dijo eran para pagarle a la trabajadora en casa particular, y de otra suma de 250 dólares que estaban en un sobre destinado a una tía de la esposa de Santa María, Rosana Martínez del Valle.

Por su parte, la defensa de Gamarci, a cargo de Emilio Fouces, solicitó el levantamiento del embargo de la cuenta sueldo que aquel percibe de la Universidad Nacional de Entre Ríos, como profesor en la Facultad de Ciencias Económicas. Adujo el carácter alimentario de la remuneración, necesario para sostener el bienestar de su familia, integrada por hijos menores.

El fiscal y las querellas de algunos de los denunciantes, puesto que se destacó de la audiencia el dato de que las denuncias siguen acumulándose en Tribunales, acompañaron la posición de Fiscalía de rechazar los pedidos hasta que se pueda evaluar el contenido de las tablets y se conozca bien el contenido de la cuenta, habida cuenta que el sospechado tiene tres en la institución bancaria referenciada, el Banco Galicia, donde tiene tres cajas de ahorro, una en dólares y las otras dos en pesos.

Así, acompañaron la posición del fiscal, los querellantes, Eduardo Gerard, Marcelo Franco, Boris Cohen y Marina Hundt. Los dos primeros realizaron dos pedidos a la jueza, entendiendo que hubo por parte de Fiscalía un “rechazo tácito” de los pedidos para que se investigue por qué la madre de Gamarci cerró una Caja de Seguridad en el Banco de Entre Ríos, de la que comparte cotitularidad con sus hijos. Por esto se pidió a Fiscalía que la llame a prestar declaración testimonial, lo que no fue rechazado por el fiscal, sino que lo dejó para más adelante.

Los querellantes entendieron que la “oportunidad” para investigar era ahora. Gerard y Franco también pidieron que se requiera al banco HSBC información sobre los productos financieros que Julio Gamarci podría tener allí, recibiendo igual respuesta respecto de la oportunidad.


 
Temas: Entre Ríos  Judiciales  Mesa de dinero 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial