Un producto de:
Entre Ríos

Estimulan el desarrollo y uso de tecnologías en las cadenas agroindustriales

Con la idea de coordinar líneas de acción entre el Ministerio de Desarrollo Económico y los sectores agroindustrial y tecnológico de la provincia, dirigidas a conformar un espacio vinculado a innovaciones para la agricultura local, se realizó el primer encuentro AG Tech.

 

06-12-2024 | 11:30 |

Primer encuentro AG Tech
Foto:Gentileza

La actividad tuvo lugar dentro de la jornada ConerTECH 2024, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, encabezada por los directores provinciales de Economía del Conocimiento, Matías Ruíz; de Producción Animal, Martín Sieber; y de Agricultura, Gustavo Oertlin. Además, participaron referentes del sector agroindustrial, tecnológico y académico, entre otros.

En la oportunidad, Ruíz expresó: "Resulta muy importante generar estos espacios de diálogo que promueven consensos, primordiales para las políticas públicas. Es por ello que debemos continuar por el camino que viene transitando la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, integrando a los distintos nodos de innovación existentes en Entre Ríos para seguir fortaleciendo la institucionalización de la Economía del Conocimiento a nivel provincial".

 

Por su parte, Oertlin expuso el convenio de cooperación entre el gobierno de Entre Ríos y la plataforma Agrohub "para una rápida gestión y automatización del registro y trazabilidad de las tareas de aplicación de productos fitosanitarios".

En la ocasión, Arturo Tuell, analista de Comunicación y Gestión de Comunidad de Bolsa de Comercio de Rosario, presentó el programa BCR Innova, desde el cual está trabajando en la integración de iniciativas y cómo han generado un mapa de actores clave que tracciona desde distintos espacios al ecosistema.

Asimismo, Adelki Altamirano, director general de la empresa Industria Biotecnología Aplicada IBIA SRL de El Palenque, contó sus experiencias en la producción de inoculantes de uso agrícola para una agricultura más sustentable, en consonancia con lo que demandan los mercados.

 

El presidente de la Cámara de Industria del Software de Concepción del Uruguay y socio gerente de Intellymation, José Bentancourt; presentó cómo está impactando la Inteligencia Artificial (IA) en el sector agroindustrial con sus desafíos y oportunidades de cara al futuro. La empresa posee entre sus desarrollos la aplicación de lA al servicio de la faena porcina.

También estuvieron presentes representantes de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y de la Fundación La Agrícola Regional (LAR); entre otras autoridades y organizaciones ligadas a la actividad agroindustrial y tecnológica.


 
Temas: Entre Ríos  Estímulo  Desarrollo  Tecnologías  Uso  Cadenas Agroindustriales 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos