Un producto de:
Educación

Casilda encabezará la red de inclusión a facultades de veterinarias de todo el país

 La casa de altos estudios coordinará el flamante espacio que apunta a mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad al ámbito público universitario

06-12-2024 | 13:15 |

Se trata de un trabajo articulado entre las 12 facultades públicas del país que forman profesionales en la materia.
Foto: Gentileza.

 La Facultad de Ciencias Veterinarias de Casilda encabezará la recientemente creada Red de Inclusión y Accesibilidad de Carreras de Medicina Veterinaria de Universidades Nacionales Argentinas. Dicho espacio, surgido a partir de un trabajo articulado entre las 12 facultades públicas del país que forman profesionales en la materia, tiene como finalidad “fomentar acciones universitarias en pos de la inclusión y accesibilidad de personas con discapacidad”.


Como coordinador de la red fue electo por decisión unánime el médico veterinario y representante de la facultad casildense, dependiente de la UNR, Juan Antonio Zapata. En tanto que el consejo asesor quedó integrado por las profesionales Paola Fascendini, de la Universidad Nacional del Litoral; María Pingitore, de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires; y Flavia Ronchi, de la Universidad Nacional de Rio Cuarto.


Zapata, explicó que “las universidades públicas abordan y generan acciones para la inclusión de personas con discapacidad desde hace varias décadas, pero muy fuertemente desde 2003, potenciados luego de la adhesión de nuestro país a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) y posterior Ley Nacional (2008)”.


Al respecto, puntualizó que “se desarrollan en todo el ámbito universitario, diversas acciones como investigaciones, proyectos de extensión, capacitaciones, foros, congresos, programas, entre otras, donde están incluidos los cuatro claustros universitarios y las máximas autoridades. Las problemáticas relacionadas a estudiantes universitarios con discapacidades auditivas, visuales o motoras, en su mayoría, fueron destinatarias de innumerables acciones en pos de favorecer su ingreso, permanencia y egreso".


Subrayó, además, que “la idiosincrasia propia de las y los integrantes de las comunidades de facultades y escuelas de medicina veterinaria, impulsó a este grupo de profesionales, que comenzó a reunirse a fines de 2022, a aunar esfuerzos y compartir objetivos respecto a la inclusión de todas y todos los estudiantes, como premisa fundamental”.

Por su parte, el decano de Veterinarias de Casilda, Mariano Garate, resaltó la importancia de la iniciativa y sostuvo que “es un orgullo para nuestra facultad coordinar este espacio, que seguramente redundará en beneficio de toda la comunidad universitaria”.


Temas: educación Casilda Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa