Santa Fe brilló en la XI edición de la Noche de las Casas de Provincia
La Casa de Santa Fe, se vistió de fiesta para tomar parte de la actividad que contó con la Copa América y elementos que componen el Museo del Deporte Santafesino.
La Casa de Santa Fe, se vistió de fiesta para tomar parte de la actividad que contó con la Copa América y elementos que componen el Museo del Deporte Santafesino.
La provincia de Santa Fe dijo presente en la XI edición de la “Noche de las Casas de Provincia”, desarrollada este jueves en la ciudad de Buenos Aires. La Casa de Santa Fe, ubicada en 25 de Mayo 178, se vistió de fiesta para tomar parte de la actividad que contó con la Copa América y elementos que componen el Museo del Deporte Santafesino, entre otras propuestas.
En la oportunidad, la ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda, contó que “estamos poniendo en juego toda la cultura santafesina y la Casa de la provincia de Santa Fe, me atrevería a decir, es una de las más concurridas en esta noche, por la cultura, por la música que le gusta a todo el mundo como la cumbia, pero también escuchamos chamamé, tuvimos buen rock y mucha diversidad cultural”.
La ministra destacó “la gran concurrencia que tuvimos para sacarse una foto con la Copa América que trajimos del Museo del Deporte y que depende del Ministerio de Cultura. Quiero sugerirle a todo el mundo que vaya a visitar el Museo del Deporte Santafesino en la ciudad de Rosario, donde nació Lionel Messi, porque además tenemos un circuito Messi, el mejor jugador del mundo”, agregó.
En otro apartado, Rueda señaló que “no podemos dejar de lado nunca al alfajor santafesino y al helado rosarino. Rosario es la capital nacional del helado artesanal; tenemos la mejor cerveza, también los embutidos, jugos naturales y mermeladas riquísimas”.
“En Santa Fe garantizamos el acceso a la cultura, de todos los santafesinos y santafesinas, con programas, con la reapertura de los espacios, con el mejoramiento y fortalecimiento de los museos. Para el gobierno de Santa Fe la cultura no es un gasto, es una inversión”, completó Susana Rueda.
Santa Fe a pleno
Durante la velada tocaron cinco grupos musicales: Gulubú Rock; Rocío Giménez López, Franco Di Renzo y Luciano Ruggieri; Garupá; Tavo Angelini; y La Santa Fe.
Además, se presentó la oferta turística de verano y se realizó un desfile de moda santafesina. A su vez, empresas y emprendimientos santafesinos participaron a través de la exhibición y venta de sus productos, ofreciendo degustaciones y obsequios únicos, destacando lo mejor de la provincia. También hubo stands de los entes de Turismo de Rosario y de la ciudad de Santa Fe.
Algunas de las marcas participantes fueron: Cara Negra Dulce de Leche, Cervecería Santa Fe, Cristalería San Carlos, Dulces del Jardín, Essen, Lario, Las Brisas, Masabia, Muy Rosario, Paladini, Rovatti, Swift, Tienda del Molino y Tregar; y las empresas alfajoreras Arocense, Esmeralda, Gayalí, Las Dos Rosas, Merengo y Rampazzo.
Por otro lado, se presentaron dos libros: “Voces plurales para pensar la democracia argentina (1983-2023)ˮ editado por Daniel Comba y Hugo Quiroga (Ediciones UNL y EUDEBA) y “El alfajor santafesino en El Aleph de J.L.Borgesˮ por Santiago de Luca (UNL-GSF).
La “Noche de las Casas de Provincia” es un evento gratuito que invita al público a conocer la cultura argentina a través de la gastronomía, la música y el arte de cada región. Cada casa provincial presentó actividades con su identidad cultural y productiva, incluyendo exhibiciones de sus principales destinos turísticos y productos locales.
Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.
El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.