Un producto de:
Enciende su futuro

Central San Javier: inauguración de iluminación LED en el estadio

 El Club Atlético Central San Javier celebró la inauguración de su nueva iluminación LED profesional en el estadio de fútbol, en un emotivo acto que tuvo lugar este sábado.

08-12-2024 | 11:20 |

+1

La obra, que contó con una inversión de 20 millones de pesos por parte del gobierno provincial, marca un importante avance en la infraestructura deportiva del club. Foto: Corresponsalía San Javier.


 La ceremonia estuvo presidida por el presidente del club, Gustavo Favot, acompañado por la Intendente de San Javier, Ana Maribel González; el senador Oscar Dolzani; y el Ministro de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia de Santa Fe, Fabián Bastía. La obra, que contó con una inversión de 20 millones de pesos por parte del gobierno provincial, marca un importante avance en la infraestructura deportiva del club.

En su discurso, el presidente Favot compartió con emoción el proceso que llevó a la concreción de este proyecto. Recordó los comienzos de la gestión, en 2019, cuando, junto a miembros de la subcomisión, comenzaron a pensar en cómo mejorar las condiciones del estadio. Agradeció el apoyo del senador Oscar Dolzani, del exsenador José Baucero, y de los numerosos colaboradores que hicieron posible la obra. “Este es un sueño que empezó hace años y hoy es una realidad, gracias al trabajo de todos. Este es un logro de todos los que han puesto su esfuerzo y su corazón por Central”, expresó Favot.

El senador Oscar Dolzani recordó cómo, en tiempos de campaña política, él y la actual Intendente Ana Maribel González soñaban con llevar adelante esta obra. Destacó la importancia de la gestión conjunta entre los distintos niveles de gobierno y la comunidad, resaltando el esfuerzo de las comisiones y subcomisiones del club que trabajan de manera voluntaria por el bienestar de los niños y jóvenes de la ciudad. “Es una gran satisfacción ver cómo se concreta este sueño, algo que comenzó como una idea y hoy se hace realidad gracias al esfuerzo de todos”, señaló Dolzani.

La obra, que contó con una inversión de 20 millones de pesos por parte del gobierno provincial, marca un importante avance en la infraestructura deportiva del club.Foto: Corresponsalía San Javier.

 

Por su parte, el Ministro Fabián Bastía destacó la importancia de acompañar a las instituciones deportivas, que no solo desarrollan actividad física, sino que también son espacios de contención social. "El deporte genera vínculos, compañerismo y crecimiento personal. Este es un gran logro, no solo para el club, sino para toda la ciudad. Cuando las instituciones crecen, la comunidad crece", expresó Bastía. Además, subrayó la importancia del trabajo en equipo y el esfuerzo conjunto para concretar proyectos que mejoren la calidad de vida de los santafesinos.

Tras las palabras de los oradores, se procedió al encendido de las nuevas luces LED, marcando el inicio de una nueva etapa para el club. La bendición de la obra estuvo a cargo del sacerdote Armando Cattaneo, quien pidió por el bienestar de los futbolistas y por el futuro del club. Para culminar la jornada, los presentes disfrutaron de dos espectáculos musicales: Los Maestritos del Chamamé y el cantante de cumbia santafesina Coty Hernández, quienes animaron a la comunidad con sus actuaciones.

La nueva iluminación permitirá que el club Central San Javier pueda organizar partidos nocturnos y mejorar las condiciones de entrenamiento para los jugadores, elevando así el nivel de las actividades deportivas y eventos. Sin lugar a dudas, este proyecto marca un antes y un después en la historia de la institución y es un reflejo del trabajo y el compromiso de la comunidad para seguir creciendo y alcanzando nuevas metas.


Temas: San Javier Deportes Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa