Un producto de:
¿Recuperación?

Un relevamiento reciente en Rosario arroja datos alentadores sobre la ocupación de locales comerciales

 Rosario está en un proceso de recuperación tras años complejos para el comercio minorista. Si bien el contexto económico sigue siendo desafiante, la ocupación del 89 % es un indicador alentador para el sector inmobiliario y comercial de la ciudad.

08-12-2024 | 12:19 |

El informe también pone en evidencia que Rosario está en un proceso de recuperación tras años complejos para el comercio minorista.
Foto:Archivo.

 Un relevamiento llevado a cabo entre junio y principios de diciembre en los centros comerciales a cielo abierto de Rosario evidenció una leve mejoría en la ocupación de locales. Este estudio destacó que avenida Alberdi se consolidó como el sector con mayor recuperación.

El informe, elaborado por el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario (Cocir), fue presentado este jueves en una conferencia de prensa realizada en el Mercado del Patio, ubicado en Vera Mujica y Santa Fe.

Alejandro Bazzini, miembro de la comisión directiva del Cocir, fue el encargado de brindar un resumen de los resultados obtenidos. Lo acompañó Esteban Santantino, secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe. Según el informe al que accedió Mirador Provincial, el porcentaje de desocupación de locales comerciales se ubica en apenas un 11 %, lo que significa que el 89 % de los locales están ocupados.

 

“Tenemos una ocupación de locales del 89 %, tras haber relevado casi 10 mil locales comerciales en un operativo que comprendió 290 manzanas. También abarcamos 6 shoppings y 7 centros comerciales a cielo abierto. Es una muestra más que significativa”, destacó Bazzini durante la presentación.

El relevamiento arrojó que algunos sectores están por encima de la media. “La nota destacada es que estos sectores han tenido una performance muy destacada”, subrayó el representante del Cocir. Entre ellos, avenida Alberdi sobresale con una tasa de vacancia del 5 %, mientras que el Mercado del Patio presentó ocupación plena, es decir, 0 % de vacancia. Además, señaló una mejora significativa en el centro comercial Luis Agote, con calle Cafferata como arteria principal.

La seguridad parece ser un factor clave en esta tendencia. Bazzini sostuvo que “el aumento en la seguridad tiene un impacto muy positivo en la ocupación de los locales comerciales”. Este análisis coincide con la hipótesis inicial del Cocir, que preveía que la mejora en este aspecto repercutiría favorablemente en la actividad comercial.

El informe también pone en evidencia que Rosario está en un proceso de recuperación tras años complejos para el comercio minorista. Si bien el contexto económico sigue siendo desafiante, la ocupación del 89 % es un indicador alentador para el sector inmobiliario y comercial de la ciudad.

Por otro lado, los centros comerciales a cielo abierto se consolidan como una opción atractiva tanto para comerciantes como para consumidores. Su recuperación refleja no solo una mayor actividad económica, sino también un esfuerzo conjunto de las autoridades y el sector privado por revitalizar estos espacios.

El relevamiento también señala que la reactivación en la ocupación de locales comerciales es un fenómeno que trasciende a algunos puntos específicos de la ciudad, marcando una tendencia positiva en diversos sectores. Con estas cifras, Rosario reafirma su potencial para el desarrollo del comercio y la inversión inmobiliaria.

Según el informe al que accedió este medio, las expectativas para el próximo año son optimistas. Tanto desde el Cocir como desde el sector comercial esperan que esta tendencia continúe consolidándose, acompañada de políticas que fomenten la seguridad y la actividad económica.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Rosario comercio alquileres Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos