Un producto de:
Altura de Pujato

Accidente fatal en ruta 33: dos camiones chocaron y uno de los conductores falleció

 El siniestro se produjo durante la madrugada del lunes en el kilómetro 760 de la traza nacional, entre Pujato y Zavalla. Por tal motivo, desde temprano se realizaron desvíos a la altura de Casilda y de la A012.

09-12-2024 | 11:20 |

Accidente fatal en ruta 33

Un chofer falleció en la madrugada de este lunes como consecuencia de un accidente frontal entre dos camiones en el kilómetro 760 de la ruta nacional 33 entre las localidades de Pujato y Zavalla.

Mauricio Gorosito es el jefe de bomberos de Pujato, y en diálogo con “A pesar de todo” por LT 29, precisó que “en ambos camiones se movilizaban una sola persona. Por lo que se pudo chequear, el camión que se dirigía a Casilda fue rozado y chocado a la altura del acoplado”.

 

El siniestro se produjo a las “3 de la mañana y desde ese momento la ruta se encuentra cortada. Por eso hay desvíos en Casilda, para quien se dirige a Rosario. Mientras que, en sentido contrario, desvían a la altura de la A012”, agregó el servidor público.

Según informaron desde el cuartel, uno de los camioneros es Juan Carlos Piccolini de 64 años oriundo de Rufino, mientras que la víctima fatal es de Bahía Blanca, aunque por el momento no existen precisiones en relación a los datos filiatorios del fallecido.


Temas: Mirador Provincial  accidente fatal  Ruta 33  Pujato; choque  Camiones 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa