Un producto de:
Tras once años

Crearán el Programa de Atención de la Salud de los Trabajadores entrerrianos

Este sistema tiene como objetivo principal para mejorar la salud laboral y optimizar la gestión pública de salud en la Provincia con un enfoque progresivo, tecnológico y colaborativo entre diversas áreas del Estado. La norma fue sancionada en diciembre de 2013.

 

09-12-2024 | 12:03 |

Atención de la Salud para Trabajadores de Entre Ríos

El Programa de Atención de la Salud de los Trabajadores de Entre Ríos (Paster) tiene como objetivo principal promover el cuidado de la salud física y mental de los trabajadores estatales y mejorar la gestión del sistema de salud público mediante herramientas tecnológicas y administrativas.

El decreto Nº3400/24 del Ministerio de Gobierno y Trabajo fue publicado en el Boletín Oficial Nº 27.991.

Es una ley que data del año 2013 y se promulgó el viernes pasado. La iniciativa fue del ex diputado provincial del PJ y Secretario General de UPCN, José Ángel Allende. Cabe destacar que el proyecto ingresó a la legislatura y fue aprobado en diciembre de ese mismo año.

 

Objetivos principales

Promoción de la salud: Atención médica integral y uso de tecnología para mejorar la infraestructura asistencial. El programa busca fortalecer la administración estatal a través de herramientas tecnológicas y estadísticas: "Elaboración y análisis de estadísticas, diseño y desarrollo de base de datos, capacitación y formación de recursos humanos".

Gestión y monitoreo de la salud laboral: Implementación de una base de datos que contenga "datos personales y laborales, grupo familiar, historia clínica laboral (HCL)". Además realizar auditorías médicas y generación de estadísticas para prevenir condiciones laborales que afecten la salud de los trabajadores.

 

Organización y administración

El sistema estará a cargo del Poder Ejecutivo Provincial, pero la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social será responsable de su "conducción, gestión y administración". La implementación será "de manera progresiva" y permitirá acuerdos de colaboración con otros organismos estatales.


 
Temas: Entre Ríos  Promulgan  Creación  Atención de la Salud  Trabajadores 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa