Un producto de:
Entre Ríos

Los empleados estatales recibieron una propuesta: base salarial e índice de inflación

Los gremios que representan a los trabajadores mantuvieron una reunión paritaria y el gobierno provincial realizó una nueva propuesta salarial. Pasaron a cuarto intermedio.

10-12-2024 | 11:00 |

Paritaria de trabajadores estatales

La paritaria salarial se reanudó este lunes en una reunión que mantuvieron los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE), con las autoridades del Gobierno provincial.

En diálogo con Elonce, el secretario de Finanzas, Uriel Brupbacher, destacó lo dialogado en la reunión y lo ofrecido por el gobierno. “La propuesta, es correr la base salarial al mes de octubre y sumarle el IPC hasta el mes de febrero”, explicó el funcionario y agregó que “de esta manera, se estaría igualando la oferta a docentes y tendríamos un panorama despejado hasta el mes de febrero”, subrayó.

En cuanto al pedido que llevaron los gremios por la suma de 40.00 pesos que sea no remunerativa, destacó que “lo vamos a analizar”. De todos modos, aclaró que “esta recomposición salarial del 0,4 por ciento, de lo que va de enero a diciembre nos dejaría en condiciones de estar con una oferta superadora porque superamos la inflación”.

 

La reunión paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el viernes a las 9 de la mañana donde los gremios deberán informar si aceptan o no la propuesta salarial del gobierno.

En cuanto a la recepción de los gremios, mencionó que “trabajamos con la propuesta salarial y entendemos que antes de fin de año vamos a tener novedades en relación a dos o tres paritarias que estamos trabajando”.

En este sentido, señaló que “los gremios se interiorizaron sobre que a partir de enero se ponen en funcionamiento de los nuevos contratos de planta transitoria y quedan si efecto los contratos de servicio y de obra. Hay muchas inquietudes que hay que ir salvando y debemos interiorizar sobre como se va a proceder. Entendemos que genere inquietud, pero llevamos la tranquilidad que aquellos contratos que cumplan con los requisitos necesarios continuarán como planta transitoria".

 

"Una provincia ordenada"

“Estamos con una provincia ordenada en cuanto a lo financiero, en el primer semestre los empelados habían perdido con la inflación, pero con esta oferta logramos que haya una recomposición”, expresó Brupbacher al sostener que durante este año se avanzó con “el ordenamiento de la administración pública, logramos regularizar muchos pasivos en cuanto a los prestadores de servicios y diversas deudas que había en la provincia”

“Todo esto nos da la tranquilidad que hoy estamos conociendo futuro y la posibilidad de ir haciendo frente a las responsabilidades de la provincia: cumplimos con las dos cuotas del crédito internacional estamos trabajando ya cerca del vencimiento de una de las cuotas para febrero, analizamos si debemos pagar o solicitar una refinanciación. Todo teniendo en cuenta las variables nacionales”, cerró.


 
Temas: Entre Ríos  Paritarias  Empleados estatales  Propuesta salarial  inflación 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial