Un producto de:
A un año de asumir

La intendenta de Paraná valoró la continuidad del plan de obras

Rosario Romero destacó las obras realizadas a pesar del contexto económico adverso y se refirió a los proyectos para seguir brindando servicios de calidad en cada punto de la ciudad.

10-12-2024 | 18:42 |

Al cumplirse un año del comienzo de su gestión, la intendenta de Paraná, Rosario Romero, realizó un balance de los distintos ejes de su plan de gobierno.

Fue este martes 10 de diciembre, en una reunión de gabinete ampliado y con la presencia del viceintendente David Cáceres y concejales de todos los bloques.

En este marco, habló del desafío que significó emprender obra pública pese a un contexto económico complejo a nivel nacional y remarcó que el camino hacia el desarrollo local es ir hacia una ciudad sostenible. “Se trató de un año difícil de gestión, pero podemos exhibir logros, por ejemplo, las obras en marcha, servicios funcionando de manera constante y de excelencia en su calidad, buen diálogo con los gremios, cerramos paritarias y coronamos también con el cierre del presupuesto y la tributaria para el año entrante”, expresó.

En ese sentido, destacó el acompañamiento de “todas las fuerzas políticas para la aprobación del presupuesto 2025 que está pensado para la ciudad, con obras, proyección de orden, equilibrio fiscal y que no tiene ningún proceso de endeudamiento”.


DETALLE


Romero consideró que las obras más importantes que quedaron para la ciudad son la extensión del Acueducto Metropolitano o el acceso a Paraná a través de la ruta nacional N° 12, que actualmente están paralizadas; y mencionó la importancia de que se hayan retomado con presupuesto municipal las obras del arroyo Las Viejas, del Centro Cultural Juan L. Ortiz y en calle Racedo.

La Municipalidad comenzó a implementar el programa Paraná 100% LED y al repasar los beneficios centrales de esta iniciativa, Romero recalcó: “Nos permite ahorrar y brindar mayor seguridad, además de reducir el impacto ambiental”. Romero se refirió también a la actualidad de programas que son ejes centrales de la gestión: Banco de Tierras y Construir Valores. En cuanto al primero, manifestó: “Hemos relevado los terrenos y entendemos que estamos muy cerca de poder entregar los primeros lotes. A partir del Banco de Tierras muchos ciudadanos y ciudadanas se acercaron a donar, eso es muy bueno”. En el caso de Construir Valores, explicó que la idea es que los clubes “establezcan programas para la incorporación de chicos y que la Municipalidad financie esos programas. Utilizar el poco o mucho dinero que tiene el Estado municipal para el beneficio de toda la comunidad”.


 
Temas: Entre Ríos  Política  Intendencia 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa