Un producto de:
En Rosario

Este viernes llega la última Noche de las Peatonales 2024

 La cada vez más convocante iniciativa se desarrollará de 19 a 24 con múltiples propuestas comerciales, culturales, gastronómicas y recreativas en la previa de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo

11-12-2024 | 9:34 |

+1

Las múltiples actividades se desplegarán a lo largo de Córdoba desde Presidente Roca a Laprida, y por San Martín desde San Lorenzo a San Luis. Foto: Gentileza.


 El próximo viernes 13 de diciembre de 19 a 24 tendrá lugar la tercera y última edición del año de La Noche de las Peatonales, una iniciativa ya convertida en clásico rosarino con propuestas comerciales, culturales, gastronómicas y recreativas, y en esta ocasión ideal para vivir la previa de las Fiestas. Las múltiples actividades se desplegarán a lo largo de Córdoba desde Presidente Roca a Laprida, y por San Martín desde San Lorenzo a San Luis.

Ferias y cocina en vivo

Se podrán adquirir regalos artesanales a precios accesibles en más de 10 ferias en todo el paseo. Entre otras, en la esquina de Córdoba y Corrientes, emprendedores locales del rubro librería y encuadernación ofrecerán productos de diseño y calidad, ideales para regalos únicos.

En el Mercado del Centro, la Secretaría de Desarrollo Social presentará cocina en vivo y una pescadería móvil con precios accesibles, acercando productos frescos y de calidad a los asistentes.

Las múltiples actividades se desplegarán a lo largo de Córdoba desde Presidente Roca a Laprida, y por San Martín desde San Lorenzo a San Luis.Foto: Gentileza.

 

Música en vivo, con más de 20 bandas

En la emblemática esquina de La Favorita, el reconocido DJ Edgardo Manchinelli pondrá ritmo a la noche con los clásicos de siempre invitando a bailar a los más grandes.

Y en el cruce de peatonales se presentará Agustina Faiola, más conocida como "La Drupita".

Sobre San Martín, entre Santa Fe y San Lorenzo, la solista Abril Borga y la banda de covers Rokola llenarán el aire de música.

Promociones del Banco Municipal

Como en las ediciones anteriores, el Banco Municipal ofrecerá un descuento del 30 % con sus tarjetas en comercios adheridos y 3 cuotas sin interés.

Un sostenido crecimiento en convocatoria

La Noche de las Peatonales se consolida como uno de los eventos más destacados de la agenda rosarina, reuniendo cada vez más propuestas y asistentes.

En su edición anterior, realizada en septiembre de este año, La Noche de las Peatonales convocó a casi 200.000 asistentes, consolidándose como una de las citas más esperadas por rosarinos y visitantes. En aquella oportunidad, el evento se articuló con la Feria Internacional del Libro Rosario e incluyó la presentación del libro sobre los 50 años de Los Palmeras, quienes sorprendieron al público con un show en vivo.

El impacto económico también fue significativo, totalizando a lo largo de sus sucesivas ediciones un consumo estimado cercano a los 0 millones y más de 800.000 operaciones con tarjeta, muchas de ellas a través de las promociones ofrecidas por el Banco Municipal.

A lo largo de sus 12 ediciones, La Noche de las Peatonales se convirtió en un evento cada vez más convocante desde que fuera impulsada con el propósito de revitalizar el centro rosarino.

A su vez, esta política de revitalizar los Centros Comerciales a Cielo Abierto peatonalizando y generando eventos convocantes ha llegado además a distintos barrios de la ciudad: en el último trimestre La Noche en mi Barrio desembarcó en Echesortu, Azcuénaga, Empalme, Belgrano, entre otros, que con la misma consigna permitió a vecinas y vecinos disfrutar de sus más emblemáticas calles y espacios públicos.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Rosario Cultura Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa