Un producto de:
Cultura barrial

El merendero Boina de Vasco celebra la Semana de los Derechos Humanos

Las actividades –en el marco del Día de los Derechos Humanos– comenzaron el martes con acciones en la Plaza Mártires de Trelew y el SUM Anacleto Medina Norte de Paraná. Mirador Entre Ríos dialogó con su referente, Emanuel Cornejo.

11-12-2024 | 20:53 |

+1

Foto: Nicolás García


En el marco del Día de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre, el merendero Boina de Vasco celebra una semana llena de actividades destinadas para toda la familia. Las propuestas comenzaron el martes 10, con la realización de pintadas conmemorativas en la Plaza Mártires, la puesta en escena de Hola Manola y la revelación de dos placas.

En la plaza, ubicada en el barrio Anacleto Medina Norte de Paraná, se pintaron pañuelos blancos, en conmemoración a las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, desde la zona del mástil hasta el ingreso al merendero. La obra Hola Manola despertó una gran emoción entre los presentes y fue interpretada por una integrante del grupo de mujeres que trabaja en el lugar con actividades para adultos e infancias.

Más tarde se reveló un mosaico en el marco del Programa nacional 30 Mil Pañuelos, del cual ya se realizaron más de mil unidades y se repartieron por todo el país. Además del merendero, también lo recibieron instituciones como la sede de la CTA, la Facultad de Ciencias de la Educación y el Colegio de Trabajadores Sociales.

En diálogo con Mirador Entre Ríos, Emanuel Cornejo, referente del Boina de Vasco, informó que el lugar también funciona como una Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario del Sedronar. En relación a la semana de actividades dijo: “Desde nuestros inicios como organización, proponemos un conjunto de actividades que impulsen las políticas de construcción y promoción de la memoria colectiva en torno a nuestra historia reciente”.

“Armamos un cronograma de actividades pensado para compartir con la comunidad y con las instituciones que forman parte de ella”, agregó.


ACTIVIDADES


Este miércoles 11 de diciembre continuaron las actividades en el marco de la Semana de los Derechos Humanos. Se presentó la obra de teatro Cajita de los sueños, de la Compañía Teastral, en una acción que se enmarca en la propuesta De barrio en barrio, de Corriendo la Coneja.

En tanto el jueves 12 de diciembre se realizará la proyección de la película Verdades Verdaderas, desde las 19:30, en la Plaza Mártires de Trelew. El cierre será el viernes 13, con un partido de fútbol protagonizado por los gurises del barrio.


 
Temas: Entre Ríos  Derechos Humanos  Actividades barriales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa