Un producto de:
Enriquecimiento ilícito

Causa Edgardo Kueider: Gendarmería realizó allanamientos en Paraná y Concordia

Fuerzas federales, realizan procedimientos en departamentos, oficinas y en una inmobiliaria en el marco de la causa por enriquecimiento ilícito que investiga la jueza Sandra Arroyo Salgado.

12-12-2024 | 12:12 |

Allanamiento de Gendarmería en Concordia.
Foto:Belén Fedullo

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó esta mañana una serie de allanamientos en el marco de la investigación por “enriquecimiento ilícito” que lleva adelante contra el senador entrerriano Edgardo Kueider, quien está detenido en Paraguay por intentar cruzar la frontera con más de 200 mil dólares sin declarar, junto a su secretaria Iara Guinsel Costa.

Según pudo saber Infobae, uno de los procedimientos, a cargo de Gendarmería, se lleva a cabo en un lujoso edificio ubicado en calle Santiago del Estero de Paraná, donde la empresa Betail SA (investigada por Arroyo Salgado), figuraba hasta mayo de este año, como titular de cinco unidades. También hay allanamientos en la ciudad de Concordia, donde hizo su carrera política Kueider.

Según reveló la revista Análisis, en el edificio la firma Betail compró dos departamentos de dos dormitorios (el 6 D y 6 E), con un valor de aproximadamente USD 150.000 cada uno; dos cocheras; y un semipiso en el 13 A de tres dormitorios, con un valor de mercado de USD 350.000.

 

A partir de junio, las expensas de los cinco inmuebles que estaban a nombre de Betail SA pasaron a figurar al de Iara Guinsel Costa, la secretaria de Kueider, con quien además tendría una relación afectiva.

Otro de los allanamientos se realiza esta mañana en la sede de la empresa constructora e inmobiliaria Dujovne, en la calle Bavio y Pellegrini, también en Paraná.

Esa firma, junto con otras dos reconocidas firmas constructoras de la capital entrerriana, conforman el Grupo CDS, que desarrolló el edificio de calle Santiago del Estero.

Kueider ingresó a Betail SA en diciembre de 2019 cuando compró el 50% de la firma junto con su socio y amigo Rodolfo Daniel González, oriundo de Concordia, empleado planta permanente de la Biblioteca del Congreso desde 2004, y cuyo traslado a su despacho pidió Kueider cuando asumió su banca en la Cámara alta en diciembre de 2019.

Poco después, González le transfirió sus 50.000 acciones (el 50%) al primo de Kueider, Javier Rubel, un albañil monotributista categoría C, a quien Kueider hizo volver de España para que figurara en Betail SA, a cambio de futuros contratos en el sector público.

 

La jueza Arroyo Salgado también ordenó allanamientos en la ciudad de Concordia, donde Kueider construyó su carrera política. Uno de los procedimientos, también a cargo de la Gendarmería, se lleva a cabo en la casa de Javier Rubel, primo y ex socio de Kueider en la firma Betail.

Rubel compró el 50% de Betail que tenía Daniel “Gonzalito” González, un veterano militante del peronismo concordiense. Pero la situación de Rubel comenzó a complicarse a fin de 2022: en ese momento, su ex pareja M.E.L. lo denunció con el abuso de sus dos hijas menores.

En mayo de 2024, se retrotrajo la venta de acciones de Betail y González volvió a quedarse con el 50% de la firma. El trámite se hizo ante la escribana Natalia Goñe, que tiene el Registro Notarial 20 de Concordia cuyo titular, hasta su muerte en 2023, fue Amado Ismael Kueider, tío de Edgardo y de Rubel.


 
Temas: Entre Ríos  Gendarmería  Allanamientos  Edgardo Kueider  Paraná  Concordia 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos