Un producto de:
Propuesta del Gobierno

Santa Fe lanzó un pan dulce artesanal a precio promocional para las Fiestas: ¿cuánto cuesta?

La Provincia alcanzó un acuerdo con el Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe. El producto ofrecido es de medio kilo, a un costo de $ 3.500, y es elaborado por cada panadería.

12-12-2024 | 13:20 |

+1

El pan dulce navideño se venderá en panaderías adheridas de Santa Fe y Rosario. Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe


El Gobierno de la Provincia anunció este jueves la incorporación al Acuerdo Santa Fe de una línea especial para la comercialización de pan dulce navideño a un precio diferencial de $ 3.500 en panaderías adheridas de las ciudades de Santa Fe y Rosario. Acuerdo Santa Fe tiene como objetivo promover las ventas, fomentar el consumo en comercios de diferentes rubros, y establecer una serie de precios de referencia en distintos productos en góndola.

En una conferencia de prensa realizada en la sede del Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio explicó que "merced a la buena predisposición de las asociaciones de Panaderos de Santa Fe y de Rosario avanzamos con un producto simbólico como es el pan dulce, con una elaboración artesanal, que «pisa» un poco el margen de ganancias para hacerlo más accesible, y lo más importante es que es un producto de calidad".

 

El pan dulce navideño se venderá en panaderías adheridas de Santa Fe y Rosario.Foto: Prensa Gobierno de Santa Fe

 

 El funcionario mencionó además que "hay decenas de panaderías que adhieren a este acuerdo: el valor es de 3.500 pesos y tiene vigencia durante todas estas Fiestas. Está a disposición en Santa Fe, en Rosario y en otras panaderías de la provincia que adhieren a este Acuerdo Santa Fe".

Mientras, el vicepresidente del Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe, Marco Carignano, detalló que "cada panadería elabora su pan dulce, no es un pan dulce general, sino que es artesanal, está recién hecho con la receta y la calidad de cada panadería, comparado por ejemplo con un producto industrial, que tiene distinto tipo de sustancia; el peso es de medio kilo en molde, y lo van a poder diferenciar por el distintivo que tiene en el envoltorio que señala que es el de Acuerdo Santa Fe".

 

 

Créditos y capacitación

Finalmente, el subsecretario de Comercio Interior de la provincia, Matías Schmuth, destacó que "algo que Acuerdo Santa Fe busca es esa articulación público-privada: hoy tenemos más de 25 locales adheridos en Santa Fe, lo que muestra el desarrollo que tiene la Cámara (de Panaderos) y su importancia como institución intermedia para llegar a esto".

Asimismo, recordó que "estamos trabajando con la Cámara una línea de créditos para inversión productiva, y vamos a trabajar también cuestiones de capacitación para seguir fomentando el oficio; y todo eso lo hacemos a través de las instituciones intermedias, que juegan un rol fundamental para esta política de Estado", concluyó.

De la actividad participó también la presidenta del Centro de Industriales Panaderos de Santa Fe, Valeria Piccinino.


Temas: Mirador Provincial economía 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos