Un producto de:
Paraná

Empezó el Ficer y habrá proyecciones gratuitas hasta el domingo

Se inauguró la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), de Paraná, con la presencia de autoridades provinciales. La película elegida para dar inicio a esta celebración del cine fue Elda y los monstruos, dirigida por el entrerriano Nicolás Herzog.

12-12-2024 | 18:13 |

El acto inaugural se realizó en el Centro Provincial de Convenciones este miércoles 11 de diciembre. La ceremonia inaugural contó con la presencia del ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.

La ceremonia contó con gran asistencia de público y estuvo marcada por la emoción, que se hizo palpable en los discursos de las autoridades. El gobernador Rogelio Frigerio envió una salutación dónde afirmó: "Queremos que esta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos sea no sólo un lugar para vernos, sino también un punto para mirar más allá, enorgullecernos por lo que somos y soñar con todo lo que podemos lograr”.

El primero en tomar la palabra fue el director del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (Iaaer), Maximiliano Schonfeld, quien resaltó la resistencia y el amor por el cine que se vive en la provincia, en un contexto nacional complejo para la industria cinematográfica.

Luego fue el turno del director artístico del Ficer, Eduardo Crespo, quien explicó que esta edición se amplió para abarcar la totalidad del cine argentino, que atraviesa un momento difícil. Crespo también se mostró emocionado por el rescate de las obras de los directores Jorge Surraco y Marilyn Contardi, gracias a la labor de la Cinemateca de Entre Ríos.

Finalmente, el ministro Troncoso destacó la importancia de fomentar la producción artística a través de políticas públicas y el rol fundamental del Estado en este proceso. “Las políticas públicas de Estado que son buenas, que miran al pueblo y al bienestar de la provincia tienen que ser tomadas, profundizadas y continuadas”, afirmó. Respecto a la cultura, el ministro enfatizó que no solo refleja la identidad, sino que es una “herramienta de la democracia” que debe garantizar la equidad, la libertad y el acceso irrestricto.

Esta sexta edición del Ficer se extiende hasta el domingo 15, con proyecciones en Paraná y más de 20 subsedes en toda la provincia. La programación incluye más días, películas y salas que en ediciones anteriores, así como una mayor expansión regional del mercado audiovisual. Además de las proyecciones, se ofrecen talleres, instalaciones artísticas, música, poesía y proyecciones especiales. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.


EL CINE COMO TRABAJO COLECTIVO


Antes de comenzar la proyección inaugural, el director de Elda y los monstruos, Nicolás Herzog, expresó la importancia del Ficer como espacio de resistencia para las industrias culturales, especialmente en un momento difícil para el cine. “El cine es un trabajo colectivo, todos tenemos que bancar esta parada”, dijo Herzog, celebrando la sala llena y la increíble programación del festival.

De manera paralela, numerosos visitantes pudieron disfrutar del patio gastronómico que ofrece diversas propuestas para degustar comidas y bebidas, como así también un espacio al aire libre con cómodos asientos y mesas para reunirse en grupo y poder debatir luego de las proyecciones.

La programación del primer día continuó con la película Monólogo colectivo, de Jessica Sarah Rinland, también en competencia en la Sección Oficial. El cierre del día estuvo marcado por un homenaje a la actriz, directora y artista plástica entrerriana Tilda Thamar, con la proyección de Tigre (1939) y Nahuel Huapi (1941), ambas dirigidas por Carlos Alberto Pessano.


 
Temas: Entre Ríos  Cine  Festival 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial