Ampliarán la red eléctrica de media tensión de San Carlos Norte
El acuerdo en el marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), le permitirá a la localidad del departamento Las Colonias, adquirir dos transformadores de 160 Kva.
El acuerdo en el marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), le permitirá a la localidad del departamento Las Colonias, adquirir dos transformadores de 160 Kva.
En diálogo con Mirador Provincial, Cavallero explicó que el acuerdo en el marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), permitirá la adquisición de dos transformadores de 160 Kva, que permitirán la ampliación de la red eléctrica de media tensión.
Esta semana en Casa Gris, autoridades de la comuna de San Carlos Norte, sellaron un convenio con autoridades provinciales, que redundará en una mejora en el servicio eléctrico de la localidad.
De la actividad formaron parte los ministros de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, y de Economía, Pablo Olivares, el director de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; la diputada Jimena Senn y el titular del Ejecutivo local Víctor Cavallero.
En diálogo con Mirador Provincial, Cavallero explicó que el acuerdo en el marco del Programa Municipal de Inversiones (Promudi), permitirá la adquisición de dos transformadores de 160 Kva, que permitirán la ampliación de la red eléctrica de media tensión.
“Se trata de un crédito a largo plazo, con seis meses de gracia, por un pedido de tiempo de licitación. Los trabajos comenzarán una vez que se adjudique la obra, que incluye la compra de dos transformadores que mejorarán el servicio eléctrico en la localidad, que experimentó en el último tiempo un gran crecimiento y con ello una mayor demanda de energía”.
En este sentido Cavallero agregó que desde la Empresa Provincial de la Energía se necesitaba llevar más estabilidad en la red.
“El crédito será por más de 35 millones de pesos, lo que mejorará notablemente el servicio en días de mayor consumo por ejemplo en época de verano. El 8 de enero sería la apertura de sobres para ya adjudicar lo antes posible la obra. Agradecemos al gobierno provincial por poder acceder a estos equipos a través del Promudi”, añadió.
“Desde el primer día de gestión la consigna del gobernador Maximiliano Pullaro fue poner en orden las cuentas. Por esto, comenzamos un proceso donde teníamos deudas con los municipios y las comunas y trabajamos para ponerlas al día”, destacó por su parte Olivares.
El ministro señaló que “ahora es el momento de acompañar a las administraciones locales para que brinden mejores servicios y apuntalar la producción. Estos convenios permiten habilitar la licitación de la compra de equipos que sirven para atender la infraestructura urbana y productiva”.
En línea, Bastia valoró que “este financiamiento permite que estos municipios y comunas presten mejores servicios a sus ciudadanos. En este primer año de gestión acompañamos a los gobiernos locales, cancelando deudas pendientes y acompañándolos en la gestión de distintos programas que el Gobierno provincial pone a su disposición”.
En tanto, el coordinador operativo de la Agencia de Cooperación Económica y Financiamiento Externo, Nicolás Aimar, destacó la importancia del Promudi para los gobiernos locales porque “permite adquirir equipamiento necesario para cumplir servicios y realizar obras para satisfacer las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos”.
Salud
Por otra parte el Jefe Comunal hizo referencia al inicio de los trabajos en el nuevo Centro de Salud.
“Ya se iniciaron los trabajos en ese sector, como es un diseño modular se hace la parte del frente de la estructura, para luego en una segunda etapa de recursos ir continuando con el proyecto. Lo importante es que luego de 8 años de gestiones finalmente se inició una obra histórica para San Carlos Norte en materia de salud. En las dos primeras etapas se concretaría lo que es el estar, tres consultorios y la parte de los baños”.
La construcción del nuevo Centro de Salud, se ubica en cercanías de la Ruta Provincial N° 6, sobre calle Fermín Laprade y se ejecuta con recursos del Programa de Obras Urbanas (POU).
“La inversión en esta etapa es de 16,8 millones de pesos, donde se dará inicio a la parte frontal de la obra. El lugar donde estará ubicado el Centro de Salud cuenta con un buen acceso y salida rápida a la Ruta Provincial N° 6, y nos permitirá sumar más especialidades. Agradecemos al equipo técnico del senador Rubén Pirola y a la Arquitecta Alejandra Van Strante, que nos permitieron avanzar con un proyecto a través de módulos”.
Llegada de la Navidad
Por otra parte, desde el pasado fin de semana la plaza Fermin Laprade se preparó para esperar la Navidad.
El Presidente Comunal Víctor Cavallero, junto a las integrantes del taller de reciclado, realizaron el encendido del árbol navideño.
“La decoración fue realizada con elementos reciclados, para cuidar el medio ambiente y disfrutar de esta hermosa época del año. Junto al árbol navideño, también se encuentra un buzón de los deseos, para que los niños depositen sus deseos para estas fiestas”, anticiparon autoridades comunales.
Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).
Promueven desde el Concejo varias líneas de acción para mejorar el acceso a variedad de nutrientes en los sectores más humildes de la ciudad, que se traducirá luego en menos enfermedades crónicas de largo plazo. Es una ordenanza que además contempla un mecanismo de monitoreo para un mejor diagnóstico de la realidad en cada barrio.
El ataque se produjo en la noche del sábado 18 en un sector de barrio La Ribera, al noreste de esa ciudad. La víctima falleció en el hospital Gamen. Es el décimo crimen que se registra durante enero en el departamento.
Así surge de un informe del Consejo Empresario de Entre Ríos en base al Presupuesto 2025 enviado por el Ejecutivo a la Legislatura entrerriana. Se espera un crecimiento del 5% del PBI y una inflación del 18%. Además, se advierte que en buena medida el financiamiento provincial seguirá dependiendo de partidas nacionales.
Se disputará la sexta y última fecha de la etapa inicial del certamen, en la que se terminarán de definir los equipos que accederán a los playoffs.