Un producto de:
Sur provincial

San Lorenzo: Provincia puso en valor el parque solar fotovoltaico

 El predio se encontraba en estado de abandono. La gestión provincial lo puso en valor luego de un año de trabajo. Totalmente renovado, actualmente el Parque mejoró su productividad, está abierto al público y pasó de generar balance negativo a un superávit de $ 8 millones.

13-12-2024 | 17:18 |

+1

San Lorenzo: Provincia puso en valor el parque solar fotovoltaico


 El Gobierno de Santa Fe continúa llevando adelante la puesta en valor de espacios productivos en todo el territorio provincial. Uno de los ejemplos más emblemáticos es el Parque Solar Fotovoltaico de San Lorenzo, propiedad de la empresa Santa Fe Gas y Energías Renovables SAPEM (Enerfe), entidad que inició un proceso de recuperación, puesta en marcha y potenciación, pasando de ser un terreno abandonado a convertirse en un punto de referencia con visitas guiadas abiertas a la comunidad.

“Apenas asumimos, nos encontramos con un predio descuidado, con maleza de hasta 3 metros de altura, paneles solares cubiertos de suciedad, aceite y tierra, impidiendo su correcto funcionamiento”, aseguró el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, para luego indicar que “de manera inmediata, iniciamos una intervención para recuperarlo y con meses de intenso trabajo logramos el objetivo. De esta manera, actualmente el Parque mejoró su productividad, está abierto al público y pasó de generar balance negativo cercano al millón de pesos a un superávit de $ 8 millones en octubre. Entendiendo la necesidad energética de la provincia, intervenimos para recuperar este predio, que en definitiva son los recursos de los santafesinos”.

 

El Parque Solar, ubicado en la ciudad de San Lorenzo, es el primero en su tipo en la provincia. Con 4400 paneles fotovoltaicos, arroja una potencia instalada de 1.1 MWp, generando energía renovable que pueden consumir las empresas santafesinas. El sistema es capaz de generar una energía promedio diaria de 3538 kWh.

“La gestión eficiente de los recursos es la premisa que tenemos en cada área, lo público tiene que ser eficiente, tiene que funcionar, y acá vemos cómo cuando es bien administrado, puede funcionar correctamente”, remarcó Puccini.
En línea, la secretaría provincial de Energía, Verónica Geese, valoró que “la recuperación del Parque Solar Fotovoltaico de San Lorenzo es un ejemplo concreto de cómo una gestión eficiente y comprometida puede transformar no sólo una infraestructura energética, sino también generar impactos positivos en el ámbito social y económico. De esta manera, además, Santa Fe se posiciona como un referente en la promoción de energías renovables”.

Del abandono a la recuperación

Hasta diciembre de 2023, el mantenimiento del predio estaba tercerizado, a cargo de una cooperativa, mientras que la seguridad se encontraba bajo la responsabilidad de una empresa privada. Con la gestión conducida por el gobernador Maximiliano Pullaro, se comenzaron a revisar los procesos en cada eslabón del Estado y de las empresas públicas.

“Con el mandato de controlar y auditar el funcionamiento de cada pieza, detectamos que ni la cooperativa ni la empresa de seguridad cumplían sus funciones correctamente. Había malezas, piezas fuera de servicio, suciedad extrema que impedía el buen uso del Parque y ausencia de seguridad . Por eso decidimos rescindir los contratos y asumir desde Enerfe, la puesta en valor y gestión del predio”, afirmó el presidente de la entidad, Rodolfo Giacosa.

De este modo, las mejoras y el control del Parque permitieron un aumento significativo en la producción de energía inyectada a la red, maximizando el potencial de generación con la misma estructura instalada. Además de este aumento en la productividad, el incremento también se produjo en forma considerable en materia de balance económico. La gestión directa permitió optimizar los recursos y mejorar el equilibrio económico del parque. Muestra de ello es que en enero el predio arrojaba un saldo negativo de $ 998.316, mientras que en octubre alcanzó un superávit de .556.891.

San Lorenzo: Provincia puso en valor el parque solar fotovoltaicoFoto:

Cuatro parques solares en marcha

La gestión de Maximiliano Pullaro le dio un nuevo impulso a Generfe, el programa que busca mejorar el servicio eléctrico y promover el desarrollo sostenible a partir de la incorporación de energías renovables. “Es una apuesta de acompañamiento al sector productivo garantizando la calidad del sistema eléctrico haciendo un gran aporte desde el punto de vista ambiental”, indicó Geese.

En marzo se firmaron convenios para la instalación de cuatro parques solares en distintos puntos de la provincia (Arrufó, Firmat, San Guillermo y San Javier) por una potencia total de 20MW, que permitirá generar más de 32.000MWh, equivalente al consumo de 7.600 viviendas. Hoy los cuatro parques están en proceso de iniciar su construcción ya que obtuvieron las habilitaciones ambientales necesarias. Se estima que en 18 meses estarán entregando energía.


Temas: Mirador Provincial San Lorenzo 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial