Un producto de:
Celebración

Desvío Arijón festejó sus 138 años y sus Fiestas Patronales este domingo con comuniones y música

 El poblado fue conformado a partir de la donación de tierras del español don José Arijón. En tanto, este domingo hubo varias actividades en conmemoración del pueblo y con eje en la Capilla Nuestra Señora de Belén.

17-12-2024 | 8:16 |

+2

Carlos Langoni y su conjunto pusieron la música litoraleña bien arriba. Foto: Milagros Lezcano.



 Este domingo 15 de diciembre tuvieron lugar las Fiestas Patronales de Desvío Arijón divididas en dos partes: la religiosa y la festiva propiamente dicha.

En ese sentido, por la mañana hubo procesión, misa y comuniones en la Capilla Nuestra Señora de Belén, organizada por la comunidad católica del templo, mientras que por la noche se realizó un festejo en el Polideportivo José Arijón, organizado por la comuna.

Milton Gómez y su banda, una familia bien musiquera, deleitó al público.Foto: Milagros Lezcano.

 

Así entonces, en el escenario Tato Castro del Polilocal, actuaron Danzas Árabes Khuzayma, a cargo de la Prof. Angie Molina, también Milton Gómez y su banda, Matías Vilca con todas sus canciones, ambos de proyección pero arijonenses; Clarito (Ríos) quien con su banda demostró su talento; luego llegó el turno de Carlos Langoni y su conjunto y la música litoraleña, y en la parte final estuvieron con la cumbia, Los Fantasmas, de Desvío Arijón y Sergio Ariel y Mi Cumbia para el cierre.

En el medio, Juan Carlos Oyarzábal, un vecino de la localidad, muy conocido ya que es remisero y además siempre vivió en Desvío Arijón y nació incluso en la estancia que le dio nombre al pueblo, cantó a capella una canción que preparó para el aniversario de su lugar de origen.

Hubo comuniones en el marco de las patronales arijonenses. Foto: Milagros Lezcano.

 

Un poco de historia

Desvío Arijón fue conformada por don José Arijón, un español gallego que vino desde Europa y se instaló en Rosario. Años más tarde adquirió tierras en el departamento San Jerónimo –uno de los cuatro que dieron origen a la provincia-, edificó la estancia La Margarita y donó terrenos para construir un poblado.

Así entonces en 1886 se inauguró la estación Ferroviaria del ramal conocido como el Desvío Arijón. La comuna se creó el 15 de diciembre de 1951. Por ende la localidad cumplió 138 años y la comuna como institución, 73.

 


Temas: Fiestas regionales Desvío Arijón Actualidad Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa