Un producto de:
Más de 15.000 personas

En Timbúes: Zamba Quipildor estuvo presente en la Fiesta Nacional de la Misa Criolla

 La actividad tuvo lugar el sábado en esta localidad del departamento San Lorenzo. Una multitud disfrutó de todo lo ofrecido, que incluyó grandes artistas y la presencia del mítico folclorista jujeño.

18-12-2024 | 11:16 |

+1

Quipildor recibe una plaqueta de manos del presidente comunal Fiorenza, de Timbúes. Foto: Comuna de Timbúes.


 La Misa Criolla tiene su propia fiesta. Así es, la locación está ubicada en el departamento San Lorenzo, en la localidad de Timbúes, donde el sábado en el Polideportivo Comunal “José Francisco Paco Cabral”, se concretó la IV Fiesta Nacional y XVIII Provincial, ante más de 15 mil personas, lo cual fue considerado un récord histórico para los organizadores.


El contenido estuvo compuesto por artistas de la localidad, con la participación de Confluencia Coral Ariel Ramírez, dirigidos por Cristián Caselli, quienes interpretaron dos obras de Ramírez: Navidad Nuestra y Misa Criolla, con la participación de chicos, grandes y un pesebre viviente como coreografía.

Hubo un pesebre viviente ilustrando la actuación del coro durante la Misa Criolla y Navidad Nuestra. Foto: Comuna de Timbúes.

 

Visita de lujo

Como si fuera poco, el mismísimo Zamba Quipildor (Gregorio Nacianceno Quipildor), hoy de 81 años, estuvo presente, fue homenajeado por las autoridades comunales ya que es uno de los clásicos ejecutores de la Misa Criolla, la cual interpretó hace 18 años en Timbúes por primera vez. En esta ocasión fue parte junto a Confluencia de “El Humahuaqueño”.

Además actuaron Destino San Javier, Paolo, Franco y Bruno, Ángela Leiva y el cierre festivo se dio con Dpuracpa, un clásico intercambio cultural anual.

“Es un honor recibir nuevamente a Zamba Quipildor, uno de los principales intérpretes de la Misa Criolla. Los timbuenses debemos valorar y cuidar esta fiesta tan importante para nosotros, que representa nuestra identidad, cultura y valores” indicó el presidente comunal Antonio Fiorenza, mientras agregaba que “es una enorme satisfacción recorrer el predio y ver a las familias celebrando y disfrutando esta fiesta en un clima de paz, esta es la mejor manera de cerrar nuestro aniversario 150. Quiero agradecer a todo el equipo del Gobierno de Timbúes, por el compromiso y el trabajo realizado para que disfrutemos esta gran noche", finalizó el funcionario quien estuvo acompañado durante la gala por la presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García y la Directora de Turismo de la región Sur, Claudia Rosenthal.


Temas: Timbúes Fiestas regionales 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos