Un producto de:
Compra millonaria

Escuela Técnica de Chajarí sumó nueva maquinaria para sus talleres

Ya está en la institución el nuevo torno comprado para el sector de taller. Se trata de un torno paralelo marca Parmo, que se compró en Buenos Aires, es industria nacional y tiene un valor de diez millones de pesos.

20-12-2024 | 7:42 |

+1

El dinero para la compra se consiguió por el premio obtenido en las Olimpiadas Técnicas Nacionales Foto: gentileza


Desde la Escuela Técnica N° 1 Pablo Stampa de Chajarí se informó que, luego de varias gestiones, se pudo adquirir una nueva máquina para el sector de taller. Se trata de un torno paralelo, de industria nacional marca Parmo, comprado con el dinero cobrado por la escuela en la edición 2023 de las Olimpiadas Técnicas Nacionales, por un valor de diez millones de pesos.

Con satisfacción, el rector de la Escuela Técnica N° 1 “Pablo Stampa” de Chajarí Ney Luis Da Rosa confirmó que ya está en la institución el nuevo torno comprado para el sector de taller. “Se trata de un torno paralelo marca Parmo, que se compró en Buenos Aires, es industria nacional y tiene un valor de diez millones de pesos”.

El dinero para la compra se consiguió por el premio obtenido en las Olimpiadas Técnicas NacionalesFoto: gentileza

 

El dinero para la compra se consiguió por el premio obtenido en las Olimpiadas Técnicas Nacionales, en el año 2023 por la participación de los alumnos Juan Bautista Castro, Gabriel Aguilar y Lautaro Morel, quienes cursaban 3er año, junto a sus profesores Pablo Torres y Eduardo Rubinich.

De la misma manera, Da Rosa agradeció a las personas que colaboraron con la logística para traer el equipo a Chajarí, “desde quienes me acompañaron a verlo a Buenos Aires, quien colaboró con el autoelevador, el transporte y demás”.

Y finalizó recordando que este equipo será utilizado a partir del inicio de clases por parte de alumnos del ciclo superior, es decir de 4to a 7mo año, “siempre buscando mejorar la experiencia de los chicos dentro de la escuela, capacitándolos con equipos de primera generación, en todo lo que esté a nuestro alcance”.

 


 
Temas: Entre Ríos educación 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos