Un producto de:
Aporte provincial

El Samco de Rufino estrenará mamógrafo digital

 El equipo de última generación, que llegó este viernes al hospital de la localidad, fue adquirido por el Gobierno de la Provincia para facilitar el acceso al estudio, mejorando la capacidad diagnóstica de la región.

22-12-2024 | 12:58 |

El monto de la inversión en el equipamiento es cercano a los 200 millones de pesos.
Foto: Gentileza.

 El SAMCo de Rufino está cada vez más cerca de contar con el servicio de Mamografía. En septiembre de este año, el Gobierno de la Provincia había licitado la adquisición de un equipo digital de última generación, que ya se encuentra en el hospital.

Durante la próxima semana se realizará la verificación de la instalación eléctrica, la puesta en funcionamiento y las capacitaciones específicas que requiere el equipo de salud teniendo en cuenta las características del equipamiento y que es la primera vez que el efector cuenta con mamógrafo.


La ministra de Salud, Silvia Ciancio, estuvo presente en el momento de la llegada del equipo; junto al intendente, Natalio Lattanzi y las diputadas Fernanda Castellani y Rosana Bellati. También estuvieron presentes el Secretario de Infraestructura Productiva de Santa Fe, Federico Carballeira; la directora del Hospital, Florencia Maydana, integrantes de LALCEC Rufino, de la Comisión SAMCo, concejales, integrantes de Centros de Atención Primaria de la Salud, entre otras autoridades y representantes de instituciones locales.


“Cada día, junto al gobernador Maximiliano Pullaro, trabajamos para que estas noticias dejen de ser extraordinarias y sean algo cotidiano en la salud pública de Santa Fe, que es una provincia muy extensa y a veces tan desigual. Rufino estuvo postergada, pero este gobierno está presente en todo el territorio con políticas públicas para la igualdad”, sostuvo la ministra. En esa línea remarcó el monto de la inversión en el equipamiento, cercano a los 200 millones de pesos y dijo “ahora hay que valorizarlo por lo que representa, haciendo mamografías todos los días, no solo para las mujeres de esta localidad sino para las de toda la región, a partir de fortalecer la red de atención y con un trabajo intersectorial con LALCEC, el municipio y las instituciones de la ciudad”.

Compromiso de la comunidad


En coincidencia con la ministra, el intendente agradeció al gobernador y a la vicegobernadora y destacó “el compromiso de toda la comunidad para que esto sea posible, impulsando el pedido del mamógrafo durante años, atravesando diferentes gestiones hasta hoy, que fuimos escuchados”. Y valoró especialmente a las integrales de LALCEC: “ellas dejan todo para hacer algo por el prójimo y nos enseñan a partir de lo que vivieron y transitan”.


“Este es un día histórico para Rufino”, agregó el Secretario de Infraestructura Productiva de Santa Fe, Federico Carballeira, y recordó las gestiones acompañando a Silvia Ciancio cuando era diputada provincial para plantear la necesidad del equipamiento, y el proceso más reciente desde la licitación. “Este gobierno cumple la palabra y salda una deuda con las mujeres y la comunidad de esta región”, afirmó.


La directora del hospital, agradeció “a cada empleado que hizo todo lo que estaba a su alcance para acondicionar la sala de mamografías, capacitarse y abrazar esta posibilidad desde el primer día”.


Durante el encuentro se hizo un reconocimiento a las diputadas y al secretario de Infraestructura Productiva; así como también a la senadora por el Departamento General López, Leticia Di Gregorio; y a las familias Fasano-Barolat, Franquini e Ithurbide por su colaboración para poner en condiciones la sala donde funcionará el nuevo servicio.

 


GOBIERNO DE LA PROVINCIA
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Rufino salud Gobierno de la Provincia Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos