Un producto de:
Inversiones

Suman vagones por la creciente demanda de transporte de granos hacia los puertos del sur santafesino

Trenes Argentinos Cargas amplía su flota para hacer frente a la demanda de las empresas que transportan sus granos por la traza de la línea Belgrano desde las plantas cargadoras hacia los puertos del Gran Rosario, ampliando la capacidad de despachos en 320 mil toneladas anuales.

 

27-12-2024 | 7:55 |

+1

Se comprarán 180 vagones tipo tolva granelera con capacidad de transporte de 65 toneladas cada uno. Foto: Trenes Argentinos Cargas


Esta semana Trenes Argentinos Cargas (TAC) recibió el primer adelanto de flete acordado con las empresas Cofco, Viterra y Asociación Cooperativas Argentina (ACA), con el cual se pagó el anticipo para la adquisición de 180 vagones 0km que permitirán abastecer la creciente demanda de transporte de granos, según precisó la firma mediante un comunicado.

La compra se realizará a la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), compañía que ganó la licitación por USD 22.860.000. Asimismo, se avanzará con la reparación de cuatro locomotoras, que también se incluyen en esta reciprocidad comercial acordada con las principales empresas del sector agroindustrial.

Con la reciente acreditación, se dio inicio a las tareas administrativas para encargar el material rodante a China. Como se viene informando, se comprarán 180 vagones tipo tolva granelera con capacidad de transporte de 65 toneladas cada uno, y se repararán en talleres ferroviarios cuatro locomotoras.

Se comprarán 180 vagones tipo tolva granelera con capacidad de transporte de 65 toneladas cada uno.Foto: Trenes Argentinos Cargas

 

Estas formaciones, de 45 vagones cada una, cubrirán la demanda de las empresas que transportan sus granos por la traza de la línea Belgrano desde las plantas cargadoras hacia los puertos del Gran Rosario, ampliando la capacidad de despachos en 320 mil toneladas anuales.

La concreción de estas acciones fueron posibles gracias a que, por un lado, “las medidas económicas promovidas por el Gobierno Nacional generaron las condiciones de estabilidad, confianza y previsibilidad necesarias para atraer inversiones privadas que potencien el sector ferroviario estatal. Y por el otro, las proyecciones de mayor producción del agro en vistas a las expectativas productivas, de demanda de exportación y climáticas”, indica el comunicado de TAC.

 

Las acciones van en línea con la Emergencia Ferroviaria, llevada adelante por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación, y tienen como objetivo mejorar la capacidad de carga con la incorporación y recuperación de material rodante disponible.

Crecimiento del agro

Trenes Argentinos de Carga, que es parte del entramado productivo de las economías regionales, busca con este acuerdo comercial seguir expandiendo su capacidad logística. Se destaca que durante 2024 las cargas del agro y derivados crecieron un 30% respecto al año anterior, y se estima que los planes de carga para el 2025 se verán incrementados.

En ese sentido, las estadísticas que muestra la Bolsa de Comercio de Rosario para la campaña del próximo año estiman exportaciones agroindustriales en el orden de los 100 millones de toneladas, superando las 90 millones totalizadas en este 2024.


CAMPO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad El mirador Trenes Argentinos Cargas Puertos Rosario campo 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa