Un producto de:
Paraná

El hospital Materno Infantil San Roque incorporó un equipo para intubaciones dificultosas

Se trata de un video fibrolaringoscopio que eleva la capacidad, seguridad y calidad quirúrgica pediátrica, ya que disminuye la necesidad de traqueostomías y complicaciones. Para la adquisición se invirtieron más de 14 millones de pesos.

27-12-2024 | 11:14 |

Equipo para intubaciones dificultosas
Foto:Imagen ilustrativa

La incorporación resulta un hecho muy esperado para el personal de los quirófanos de pediatría del hospital Materno Infantil San Roque, ya que permite realizar procedimientos de manera más segura, precisa y eficiente. Al respecto, el director del nosocomio, Alejandro Calógero, destacó: "Esta adquisición significa una mayor eficiencia y seguridad para los pacientes y los profesionales de nuestro Centro Quirúrgico Pediátrico, al tratarse de un instrumental fundamental para las intubaciones selectivas en cirugías de pulmón".

A nivel de la experiencia de los pacientes, contar con este equipo genera menor incomodidad, mayor precisión y seguridad, ya que reduce las molestias para el individuo durante el procedimiento. Además, la navegación más suave y segura por las vías aéreas, reduce el riesgo de lesiones.

 

En tanto, para el equipo de Anestesiología y Cirugía Pediátrica se trata de una herramienta que les permitirá alcanzar un mayor nivel de eficacia y precisión. Su uso también puede significar un antes y un después a nivel formativo científico y de registro clínico, ya que el display de navegación y captura de imágenes permite documentar los procedimientos y compartir las imágenes con otros especialistas.

Para la compra del video fibrolaringoscopio se tramitó una partida de refuerzo extraordinaria y el monto total de la inversión fue de 14.080.000 pesos.


 
Temas: Entre Ríos  Hospital Materno Infantil San Roque  Intubación dificultosa  Pediatría  
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos