Un producto de:
En Rosario

La biblioteca Vigil despide el año con su ya tradicional fiesta en la calle

 Los rosarinos se congregarán en barrio Tablada para despedir el año este lunes 30 de noviembre, en un cumbión barrial. Es la fiesta de la legendaria biblioteca Vigil, en la esquina de Alem y Gaboto.

29-12-2024 | 10:04 |

A lo largo del año se sostuvieron los más de 35 talleres para niños y adultos, sumados a las actividades, el observatorio, la editorial.
Foto: Gentileza.

 El ritual de la Biblioteca Popular Constancio Vigil del sur rosarino ya es tradición, porque cierran el año con una fiesta en la calle para encender el barrio Tablada con cumbia. La fiesta será este lunes 30 desde las 21 en Alem y Gaboto.


Comenzará con una ronda de artes urbanas de Nico Denicolino, luego La Pegada hará sonar su ritmo de samba reggae, para finalmente cerrar la fiesta con la cumbia de los Muña Muña Baila Baila y Los Peñaloza.


Este espacio cultural de pertenencia en el sur rosarino tiene motivos para celebrar, ya que “este año en la biblioteca por fortuna fueron muchísimos los talleres, como cada año, y a pesar de la difícil situación social y económica”, aseguró Daniela Perfietto, coordinadora de los talleres.


Destacó que a lo largo del año se sostuvieron los más de 35 talleres para niños y adultos, sumados a las actividades, el observatorio, la editorial. “Fue un año positivo, lleno de cosas, y se festeja. La comunidad de La Vigil dice presente poniendo en valor los espacios conseguidos de la cultura popular”.


Como habitualmente realizan, desde La Vigil celebran con una fiesta en la calle en comunidad, “con los vecinos de zona sur y de otros barrios, que suele compartir con nosotros este momento de disfrute comunitario colectivo. “Es parte de nuestra construcción de espacios de cultura, educación y disfrute”, aseguró la coordinadora de los talleres.

 


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Cultura Rosario Eventos Culturales Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa