Un producto de:
Paseo Jardín Marcelino Román

Se inauguró la puesta en valor de uno de los espacios públicos más queridos de Paraná

Presentaron las obras realizadas en el lugar. Estos trabajos forman parte de uno de los deseos de las y los vecinos del parque que nunca pararon en su deseo de mejorar el lugar. De la actividad participaron Baúles Andariegos, emprendedores locales, se exhibió una muestra artística y participaron grupos musicales.

 

30-12-2024 | 9:09 |

+1

El Paseo Jardín Marcelino Román es uno de los espacios que resalta por la particularidad de estar emplazado en un terreno bajo atravesado por un tramo de arroyo La Santiagueña. Foto: Nicolás García


Entre los principales espacios verdes con los que cuenta Paraná en toda su extensión, el Paseo Jardín Marcelino Román es uno de los que resalta por la particularidad de estar emplazado en un terreno bajo atravesado por un tramo de arroyo La Santiagueña. Por años estuvo abandonado y las inacciones políticas, que fueron parte de las tomas de decisión de distintas gestiones, hicieron que el lugar se deteriore cada vez más.

Ubicado en la intersección de calles Moreno y De La Torre y Vera, fue un espacio inaugurado en 1982 y lleva el nombre del poeta y periodista entrerriano Marcelino Román, que en su tiempo de residencia en la capital entrerriana habitaba en una vivienda lindante al parque. El lugar atravesó a distintas generaciones y marcó la vida de quienes se acercaban hasta allí, generando un fuerte apego de la comunidad paranaense.

El Paseo Jardín Marcelino Román es uno de los espacios que resalta por la particularidad de estar emplazado en un terreno bajo atravesado por un tramo de arroyo La Santiagueña.Foto: Nicolás García

 

Desde su fundación se caracterizó por un arbolado tupido, lleno de flora local y un arroyo que era el centro de atención. Sin embargo, la contaminación y el olvido se fue apoderando del lugar hasta ser considerado peligroso e inseguro. Sin embargo, las y los vecinos no frenaron en su deseo que, hasta hace 150 días, parecía imposible.

Luego de casi cinco meses de trabajo, las remodelaciones comenzaban a llegar, lentas pero constantes. Los arreglos que se debían realizar en el lugar eran mínimos y estaban relacionados a lo más básico que debe contener un espacio público: seguridad y confort para aquellos que lo habitaron.

Inauguración

A 150 días del comienzo de las obras, este sábado 28 de diciembre se inauguró la puesta en valor de Paseo Jardín, siendo las primeras obras que se realizaban allí desde hace años. En el lugar se dispuso un espacio para la comercialización de diversos productos de emprendedores locales, una Biblioteca, la participación de Baúles Andariegos, la exposición de “Bandada” de Francisco Castro y la actuación en vivo del grupo De Costa a Costa.

Del acto participaron la presidenta de la comisión vecinal San José Puerto Nuevo, Marta Rodríguez, y la intendenta de Paraná, Rosario Romero, además de otros tantos funcionarios municipales. En su momento, Rodríguez dijo: “Que este espacio tome impulso después de tantos años abandonado, es realmente emocionante”.

Además agregó que “muchos de los vecinos que hoy vinieron son de tres generaciones y han podido acompañar los procesos, desde sufrir el abandono hasta disfrutar la puesta en valor que se realizó”. Por último, la vecinalista dijo: “Lo de hoy es solamente un mojón en el camino y hay un tránsito que hacer”, llamando a los vecinos a mantener el lugar en condiciones.

Por otro lado, Romero sostuvo que “esta puesta en valor del Paseo Jardín es un trabajo en conjunto entre los vecinos y las distintas áreas de la Municipalidad”. En la misma línea que Rodríguez, la intendenta llamó a la comunidad a cuidar el espacio y deseó que “las y los paranaenses puedan disfrutar y habitar el lugar”.

Puesta en valor

Los trabajos en el lugar fueron mínimos aunque necesarios. Se realizaron con mano de obra municipal, por lo que no hubo un proceso licitatorio para realizar la puesta en valor. Entre las mejoras realizadas se destacan el arreglo y reconstrucción de senderos internos y externos y la restauración de escaleras y cordones internos para fortalecer la seguridad en los accesos, una de las problemáticas más graves que tenía el parque.

Además se realizó el relleno de los nuevos senderos con piedra mora, la instalación de cerco olímpico y portones de ingreso sobre calles Güemes y De la Torre y Vera y se colocó una reja y portón sobre calle Moreno. Asimismo, se avanzó con la recuperación del sector de juegos infantiles y se instaló luminarias LED en todo el predio, lo que permite mayor seguridad y mejor iluminación para el disfrute de los visitantes.


 
Temas: Entre Ríos Paraná 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa