Un producto de:
Santa Ana

Cuenta regresiva para la 10ª Fiesta Nacional de la Sandía

Se realizará los próximos 24, 25 y 26 de enero de 2025, la localidad de Santa Ana. Además de los espectáculos musicales, se entregarán premios para competencias deportivas, de frutos y se elegirá a la reina y reinita de los productores de sandía. Una semana antes, se realiza el “Pre Sandía”.

30-12-2024 | 9:16 |

+1

Desde la organización indicaron que se podrá ingresar con sillones o almohadones para sentarte en la tribuna, así como con equipo de mate; no conversadoras ni bebidas. Foto: gentileza


Desde la municipalidad de Santa Ana confirmaron la cartelera prevista para la décima edición de la Fiesta Nacional de la Sandía: Trinidad, Los 4 de Córdoba, Francisco Cuesta y Cosecha Tardía son algunos de los shows, y el gran cierre de La Mosca. Además, una semana antes se realiza el “pre Sandía” un certamen de donde salen artistas que se subirán al escenario mayor el primer día de la fiesta. Es con inscripción previa y se llevará a cabo el día domingo 19 de enero de 2025.

Se podrá participar en canto solista, grupo musical, bandas de rock y música tropical. Quienes estén interesados en inscribirse deberán concurrir a la Municipalidad de Santa Ana de lunes a viernes, de 7 a 13, o bien comunicarse al 3456 659888.

Desde la organización indicaron que se podrá ingresar con sillones o almohadones para sentarte en la tribuna, así como con equipo de mate; no conversadoras ni bebidas.Foto: gentileza

 

Durante la fiesta se entregarán los premios a las competencias deportivas que ya se están disputando, se elegirán reina y reinita de los productores de sandía, y se entregarán premios para los mayores pesajes en la competencia de frutos.

Precios de entradas al predio

El día viernes la entrada es libre y gratuita. El sábado y domingo el valor es de 5 mil pesos. Las entradas se abonan a partir de los 12 años, los menores hasta 4 años ingresan gratis y de 5 a 11 años abonan 2 mil pesos. Las personas con discapacidad, presentando Certificado, no abonan entrada.

Las entradas solamente se podrán adquirir durante esos días, en puerta. Las boleterías abrirán a las 20.30. Se puede ingresar con sillones o almohadones para sentarte en la tribuna, como así también con equipo de mate. No se puede ingresar con conservadoras ni bebidas. No está permitido el ingreso con mascotas.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos