Un producto de:
Selectivo

Un cordobés y una bonaerense lograron el pase a la 47ª Maratón Santa Fe-Coronda

Tomás Rodríguez y Mariel Loyato tienen 20 y 19 años, y se agregan a los argentinos que estarán presentes en la reedición de la tradicional prueba de aguas abiertas. El selectivo se realizó en la Avenida Costanera de Coronda, este sábado, ante un muy buen marco de público.

 

30-12-2024 | 15:51 |

+1

Balaudo, Rodríguez, Loyato y Garcés, antes de comenzar con el desafío que duró tres horas. Foto: gentileza Matías Cáceres


Este sábado 28 se disputó en la Costanera Corondina, el selectivo clasificatorio para la Maratón Santa Fe-Coronda, logrando ese cometido el nadador cordobés Tomás Rodríguez y la nadadora bonaerense, Mariel Loyato.

A su vez, Sofía Garcés, paranaense representante de Unión de Santa Fe, quedó en lista de espera hasta que se tenga disponible la cantidad final de participantes en la prueba que se disputará el 2 de febrero de 2025.

Integrantes de Fesana, organización de la prueba y municipio, luego del trabajo realizado con competencias amateurs y promocionales.Foto: gentileza Matías Cáceres

 

El ganador consideró que “me sentí de diez, terminé muy bien, estaba para seguir, por el río me costó adaptarme a las corrientes” y como Córdoba tiene ríos de bajada y caudalosos aclaró que “entreno en pileta nomás, hago muchos, muchos metros, cuando tengo la oportunidad, voy y lo hago”, explicó el nadador entrenado por Bochi Sosa y Matías Aguirre. “Yo entreno en la pileta de 50 metros del estadio Kempes, me crucé con Cecilia Biagioli, con Guillermo Bertola, hablé con Matías Díaz Fernández, el ganador de la maratón anterior, es amigo mío, tuve viajes internacionales con él”.

Finalmente, Rodríguez contó que “he hecho varias veces diez kilómetros, pero nunca más que eso”. En este selectivo, las tres horas se cumplieron con 14 vueltas completadas, a razón de 12,600 kilómetros recorridos en total con una vuelta de 900 metros cada una.

La ganadora

Mariel Loyato, vencedora entre las damas, explicó que: “Con un río con corriente así en contra, sí, me costó bastante, está dentro de lo que esperaba” y sobre lo que sigue de cara a la prueba, la bonaerense de La Matanza manifestó que “vamos ahora con mucho entrenamiento, más de lo que venía haciendo, el objetivo es la Coronda, y en verano nadé 35 kilómetros en Corrientes, fueron 5 horas y media”.

 

A su turno, Sofía Garcés dijo que “esta fue mi primera experiencia, tantas horas en el río”, y Adrián Tur, su entrenador en Unión, le había mencionado que “sume experiencia, es un equipo muy lindo, nos ayudamos entre todos, y tenemos un gran equipo en pileta”.

Antecedentes

Aquiles Balaudo completó el selectivo pero fuera de competencia porque ya está clasificado por haber nadado en seis ocasiones en la maratón. Será su séptima presentación, la primera fue en 2014 y en el calendario del World Aquatics de 2024 fue y fue el mejor argentino clasificado en la Capri-Nápoles y 6ª en Lac Saint Jean -Canadá-.

Rodríguez tiene 20 años, representó al Bucor de Córdoba, y en aguas abiertas, entre otras competencias, fue 3º en juveniles en la Copa Bahía de Brasil 10k en 2023, y 5º en el selectivo mundial 10k de Argentina.

Loyato tiene 19 años, representó a La Matanza Deportes y Quinto Estilo Ruta Club, fue parte del Seleccionado Juvenil Argentino de Cadda en aguas abiertas en 2023 y logró podios en este tipo de carreras en Mar del Plata, Bariloche, Paso de la Patria, Baradero y San Pedro.

Garcés tiene 16 años, surgió en Echagüe de Paraná, parte de la Selección Juvenil, fue mundialista en Italia, y batió en 2023 un récord que poseía Silvia Dalotto, desde 1988, en 1500 metros libres de pileta en el Club Estudiantes de Paraná.

Cabe destacar que previamente, hubo carreras para amateurs, aficionados, federados y másters, tanto varones como damas, con 14 pruebas distintas, las cuales fueron fiscalizadas por la Federación Santafesina de Natación Fesana.


Temas: Actualidad Deportes Maratón Santa Fe Coronda 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos