Un producto de:
Agro

Productores entrerrianos celebraron la nueva ley de fitosanitarios

Desde el sector destacaron la medida y remarcaron además su muy necesaria actualización, ya que la regulación reemplazada databa de 1980.

30-12-2024 | 16:58 |

Ruralistas celebraron la medida.
Foto:Imagen ilustrativa

Mediante un comunicado titulado, “Nueva ley de fitosanitarios: una norma necesaria surgida del más amplio de los consensos”, desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) celebraron la sanción de la nueva ley que regula el uso de fitosanitarios en la provincia. “Manifestamos nuestra satisfacción ya que su antecesora data de 1980 y necesitaba una imperiosa actualización”, reza el escrito.

“Esta entidad gremial ha venido bregando desde hace muchos años en la búsqueda de una ley moderna, consensuada y cumplible como la recientemente aprobada, ya que era insostenible seguir produciendo con una norma arcaica y puesta en jaque permanentemente por acciones judiciales, dejando al productor a la intemperie y sin certeza alguna cada vez que iniciaba una campaña”, continúa.

 

“Resulta necesario reconocer el compromiso del Poder Ejecutivo entrerriano que, cumpliendo su palabra, impulsó la ley en la Legislatura. Del mismo, corresponde destacar la tarea parlamentaria de los distintos bloques que comprendieron la importancia de producir con el respaldo jurídico correspondiente”, menciona luego.

“En rigor de verdad, la nueva ley que nace ha sido posible gracias al trabajo concienzudo, profesional y responsable de muchos sectores económicos, productivos, técnicos y sociales de la provincia, donde emerge la Mesa de Buenas Prácticas Agropecuarias como impulsora y depositaria de todas las opiniones recogidas. En el mismo sentido, es importante destacar que, entre esas voces, se consultó y se recibió el consentimiento de las máximas autoridades nacionales en materia de salud humana”, subrayaron desde Farer.

“Entendemos que esta norma marca un rumbo claro respecto de muchos temas vinculados o no a la producción agropecuaria. Además, queda evidenciado que el camino del diálogo y los consensos terminan siendo imprescindibles y superadores para cualquier aspecto que las sociedades y la política deban enfrentar”, finaliza el documento.


 
Temas: Entre Ríos campo 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa