Un producto de:
Comunicación interprovincial

Villa Ocampo - Bella Vista: crece el anhelo de la conexión fluvial

Se realizó un encuentro que tuvo como objetivo seguir avanzando en el proyecto de conexión fluvial entre ambas localidades de Santa Fe y Corrientes.

30-12-2024 | 17:32 |

+1

Se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que se discutieron los detalles técnicos y logísticos del proyecto que busca fortalecer los lazos entre las ciudades vecinas. Foto: gentileza


Se realizó un importante encuentro para el desarrollo regional en la ciudad hermana de Bella Vista, Corrientes, con la firme intención de seguir avanzando en el proyecto de conexión fluvial entre ambas localidades.

La intendente de la localidad de Bella Vista -Corrientes-, Noelia Bazzi; junto al ministro de Obras y Servicios Públicos de Corrientes, Claudio Polich, recibieron al intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, y a la subsecretaria de Región Centro de la provincia de Santa Fe, Claudia Giaccone. El encuentro tuvo como objetivo seguir avanzando en el proyecto de conexión fluvial entre ambas localidades.

Durante la jornada, se llevó a cabo una mesa de diálogo en la que se discutieron los detalles técnicos y logísticos del proyecto que busca fortalecer los lazos entre las ciudades vecinas a través del río Paraná. Posteriormente, las autoridades realizaron un recorrido por las costas de Bella Vista para evaluar las posibilidades de esta conexión fluvial que promete impulsar el desarrollo económico y turístico de la región.

Las autoridades realizaron un recorrido por las costas de Bella Vista para evaluar las posibilidades de esta conexión fluvial que promete impulsar el desarrollo económico y turístico de la región.Foto: gentileza

 

El encuentro contó también con la presencia del secretario de Infraestructura de Bella Vista, Gastón Carcaño; el diputado provincial, Walter Chávez, y el teniente coronel del Ejército Argentino, Pablo Campi, quienes aportaron sus conocimientos técnicos y estratégicos para la concreción del proyecto, como ser lugar donde se instalarán los atracaderos de la balsa, tanto del lado santafesino, como del lado correntino.

La conexión fluvial entre Bella Vista y Villa Ocampo tiene como objetivo mejorar la comunicación y el intercambio entre ambas localidades, favoreciendo el crecimiento de ambas comunidades y fortaleciendo los lazos de cooperación entre las provincias de Corrientes y Santa Fe.

Anuncios

Luego de la inauguración de la obra del puente sobre el Paraná Miní, el intendente de Villa Ocampo, Cristian Marega, había dicho: “Para nosotros es un día histórico, el día más importante, la obra más importante de la vuelta de la Democracia que se inaugura en nuestra ciudad”.

Este puente cuenta con una extensión de 308 metros, posicionándose como el cuarto más largo construido por Vialidad Provincial, conformado por 10 tramos pretensados, con una calzada de 8,30 metros de ancho y veredas laterales de 1,55 metros, incluyendo además, terraplenes de acceso y sistemas de protección contra la erosión, garantizando su durabilidad.

 

Marega resaltó también el esfuerzo colectivo detrás del logro: “Esta obra es fruto del trabajo de muchas personas, de distintas gestiones, sin importar banderas políticas. Hoy para Villa Ocampo se abre un nuevo horizonte: oportunidades de desarrollo productivo, ecoturismo y una conexión fluvial con Bella Vista que está cada vez más cerca. Lo que se viene es un inimaginable mundo de posibilidades”.

Por otra parte, fue el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, quien anunció durante el acto que el Gobierno de Santa Fe ya comenzó las obras del próximo puente sobre “El Pindó” y que se trabaja para agilizar los cruces temporales en los arroyos “Caré” y “Quencho”.

Con este nuevo puente, y las conexiones y comunicaciones permanentes con Bella Vista (Ctes.), Villa Ocampo se posiciona como un punto estratégico en el norte santafesino, consolidando su potencial productivo, turístico y logístico, y marcando un antes y un después en la historia de la ciudad.


Temas: Actualidad El mirador Villa Ocampo Corrientes 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa