Un producto de:
Cultura en el Paraná

Una propuesta que tiene como protagonista al río y sus costas

 La primera actividad será este sábado 4 de enero en Rambla Catalunya y contará con un paseo por las islas y los humedales, un tour para conocer la historia del barrio La Florida y música en vivo

31-12-2024 | 8:26 |

+2

La iniciativa propone la utilización del espacio público durante todo el año, pensando en diferentes locaciones a lo largo de sus 17 km de costa, sobre la margen este de la ciudad. Foto: Sec. de Cultura y Educación / Guillermo Turin Bootello.



 El ciclo Cultura en el Paraná propone desarrollar una serie de intervenciones que tienen como objetivo poner en valor las expresiones artísticas y culturales vinculadas a la actividad ribereña. La primera propuesta se llevará adelante el sábado 4 de enero a partir de las 10 horas en Rambla Catalunya (Av. Eudoro Carrasco 2544) y contará con un paseo por las islas y los humedales, un tour a pie por zona de costa para conocer lugares e historias del barrio La Florida y música en vivo.

La iniciativa propone la utilización del espacio público durante todo el año, pensando en diferentes locaciones a lo largo de sus 17 km de costa, sobre la margen este de la ciudad. Se trata de un encuentro de saberes que tiene como protagonista al río en relación a su ámbito de confluencia y permanencia, respondiendo a una necesidad de resignificar esa relación de Rosario con el Paraná, de homenajear esa historia de ciudad puerto a ciudad de cara al río, habitando el espacio público mediante un compromiso responsable y sostenible permitiendo profundizar una huella identitaria.

La iniciativa propone la utilización del espacio público durante todo el año, pensando en diferentes locaciones a lo largo de sus 17 km de costa, sobre la margen este de la ciudad. Foto: Sec. de Cultura y Educación / Guillermo Turin Bootello.

 

Comenzar con estos ciclos en enero en el entorno balneario de la costa norte pretende acercar los diferentes lenguajes artísticos a la masividad de las y los rosarinos, visitantes y turistas que disfrutan de las playas e islas del Paraná mediante un encuentro que dinamiza, reflexiona y visibiliza, pero que a la vez transforma.

"Desde la Secretaría de Cultura entendemos que debemos homenajear permanentemente a nuestro río Paraná, porque es parte central de nuestra identidad cultural como ciudad”, expresó el subsecretario de Fortalecimiento Institucional y Sociocultural, Lucas de la Torre, y agregó: “Es por este motivo que el ciclo que comienza el 4 de enero en la Rambla Catalunya es un aporte para seguir fortaleciendo ese vínculo presente entre la ciudad y su río. Es una hermosa posibilidad de disfrutar de propuestas culturales con un entorno privilegiado, una oportunidad para seguir habitando el espacio público, para toda la familia".

El sábado 18 de enero se llevará adelante la segunda jornada del ciclo Cultura en el Paraná, con una programación distinta vinculada a clásicos del rock nacional y gastronomía de río.

La iniciativa propone la utilización del espacio público durante todo el año, pensando en diferentes locaciones a lo largo de sus 17 km de costa, sobre la margen este de la ciudad.Foto: Sec. de Cultura y Educación / Guillermo Turin Bootello.

 

Programación

Día: sábado 4 de enero Lugar: Rambla Catalunya

Actividades: 10 horas: Paseo en Barco por zona de islas y humedales. Incluye guía eco turística y propuesta musical a bordo. La actividad es con entrada arancelada y cupos limitados. Salida desde Muelle de Taxis lancha (Av. Costanera y Ricardo Nuñez). Link de venta: www.passline.com/eventos/cultura-en-el-parana

Recorrido Guiado “Balneario Explorado”Tour a pie por zona de costa conociendo lugares e historias del barrio La Florida. Lugar de encuentro en ingreso sur Balneario La Florida (Av. Costanera y Ricardo Núñez). Actividad gratuitaLink de inscripción: www.rosario.gob.ar/inicio/webform/recorrido_guiado_por_entornos_b1

17:30 a 20 horas: Música en vivo: Con ritmos bailables y salsa. Habrá bandas invitadas: Iroko de cuba y la Contraclave. Además habrá clases abiertas de academias invitadas. Escenario en Bajada Gallo y Av. Eudoro Carrasco (Rambla Catalunya). Actividad gratuita.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad Río Paraná Rosario Turismo Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial