Un producto de:
En enero

Barrio Oeste de Gálvez y La Pepita de Coronda representarán a Liga Galvense en la Copa Federación

 Ambos conjuntos clasificaron merced a sus buenas campañas a lo largo de 2024. Jugarán zonas diferentes y tendrán rivales altamente competitivos. El torneo empezará el próximo 26 de enero de 2025.

01-01-2025 | 11:07 |

+1

Barrio Oeste en el festejo de su aniversario, en Gálvez. Foto: Gentileza.


 Los dos equipos clasificados a Copa Federación por la Liga Galvense de Fútbol para 2025, tendrán que disputar dos partidos como visitantes y uno solo como local, en distintas zonas, en la primera fase.


En el debut, Barrio Oeste de la ciudad de Gálvez, recibirá a Argentino de Quilmes de Rafaela, posiblemente el 26 de enero. En la segunda jornada, como visitante, jugará contra Granaderos de Colonia Castelar mientras que en la última fecha, también tendrá que viajar: visitará al Deportivo Josefina, todo por la Zona 6.

 

La Pepita, tendrá una nueva chance en un campeonato de carácter provincial.Foto: Gentileza.


Los corondinos

 


En el caso de La Pepita de Coronda, será una difícil zona –la Nro. 5- la que tendrá el elenco de Barrio La Iguana. Serán sólo partidos sin revanchas. Primero se medirá contra La Salle Jobson de Santa Fe -equipo de Liga Santafesina A- como visitante, luego lo hará contra Unión Progresista de San Carlos Sud -Liga Esperancina- y finalmente va a visitar a Náutico El Quillá, de Santa Fe, también de Liga Santafesina.


Serán 40 elencos en el arranque del certamen. Clasificarán 16 equipos a Octavos de Final. Los 10 primeros y los 6 mejores segundos de cuatro clubes en total que habrá por zona compitiendo. A partir de ahí, habrá partidos de ida y vuelta. Aquellos que alcancen los Cuartos de Final, se sumarían a la Copa Santa Fe, aunque no está oficializado.


Temas: Deportes Actualidad Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos