Un producto de:
Por la Regional IV

Tres bomberos voluntarios de Coronda participan como brigadistas en el combate del fuego en las islas de Rosario

 El fenómeno se desató debido a las nuevas altas temperaturas reinantes y que prometen continuar, con estación en general seca. La capacitación y práctica del cuartel de esta ciudad permite la convocatoria permanente de uno o varios de sus integrantes.

04-01-2025 | 13:01 |

Arellano, Aldao y Brítez, con destino a las islas de G. Baigorria.
Foto: Gentileza.

 En varias ocasiones han sido convocados, por ser parte de la Brigada Forestal Regional y Provincial, y han ido a los más difíciles incendios de bosques nativos, parques nacionales y campos, en distintas partes del territorio nacional.


Como ya ha ocurrido en varias oportunidades en distintos escenarios de incendios forestales, búsqueda de personas desaparecidas y catástrofes, los Bomberos Voluntarios de Coronda, merced a la gran preparación que han obtenido en distintas situaciones, no sólo en el combate de incendios "comunes", han sido convocados nuevamente para colaborar en un siniestro de gran magnitud.


En este caso, tres integrantes del cuartel corondino fueron llamados para ser parte de la Brigada Forestal Regional 4 en apoyo a camaradas de otras regionales y personal provincial que ya se encuentra realizando un arduo trabajo para combatir incendios de isla frente a Granadero Baigorria, en cercanías de Rosario.


Nombres que se suman


Los tres brigadistas son el subjefe del Cuerpo Activo, Oficial Principal Claudio Brítez, y los bomberos Juliana Arellano y Alejo Aldao quienes ya quedaron a disposición de la brigada general.


Brítez es además Jefe de la Brigada Forestal de la Regional IV y desde hace un tiempo ya es brigadista certificado, y la bombera es secretaria de esa institución de auxilio en incendios de grandes superficies.


Cabe destacar que dentro de quienes han estado en distintas convocatorias en catástrofes naturales o búsquedas de personas, se han destacado Ludmila Zurita, Ricardo Lemaire, Eric Vallejos y Emanuel Sangiácomo, entre otros.


ROSARIO
Más noticias sobre este tema
Temas: Actualidad incendios Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Cultura viva: un recorrido de las propuestas en Santa Fe

Un balance de las actividades culturales realizadas a lo largo de 2024 en todo el territorio provincial. Música, teatro, festivales y un gran acompañamiento de los santafesinos se reflejó durante el último año. “Con ingenio y creatividad trabajamos para mantener viva la cultura en Santa Fe”, expresó la ministra Susana Rueda.

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial

Fueron oficializados los días, horarios y canchas donde se disputarán los juegos inaugurales o partidos de ida de las llaves de inicio de la Primera Edición de la Copa Túnel Subfluvial. Todos los compromisos se jugarán entre el sábado 18 y domingo 19 de enero en distintos estadios de la capital entrerriana y de Santa Fe.

Fútbol Confirmaron los partidos de ida de la Copa Túnel Subfluvial