Un producto de:
Reconquista

El Festival del Jaaukanigás despertó pasiones en el norte santafesino

Con un récord de público en la jornada del domingo, la segunda edición del evento cerró dos noches para el recuerdo.

 

07-01-2025 | 7:51 |

El Anfiteatro Municipal se vio colmado de gente como nunca antes.
Foto:Municipalidad de Reconquista

Según los especialistas, nunca antes el Anfiteatro Municipal reunió tanta gente para un solo evento, y cuando la cantidad de gente del sábado parecía insuperable, la comunidad de Reconquista volvió a demostrar que su espíritu festivalero continúa más vivo que nunca.

Por el imponente escenario pasaron, deleitando al público con sus recorridos folclóricos y chamameceros, entre la música y el baile, el Taller de danzas folklóricas De Allá Ité y Tradición Gaucha; Darío Sandrigo y Tiago Canteros; Tributo a Verón Palacios; Código Nativo; la Compañía de Danzas Llanural, Lidia y Pedro, Adrián Montes y su Conjunto y la pareja estilizada de Belén Feresín y Matías Bais; mientras que el número central fue para los goyanos de Amboé, que una vez más abrazaron fuertemente al público que los despidió con una ovación de pie.

 

La música tropical tuvo su lugar también desde el principio con La banda de Reconquista: La revancha papá; y el cierre de lujo a puro baile con Cumbia Office y Onda Cumbia.

El Festival del Jaaukanigás es un evento libre y gratuito, cuya propuesta popular fue impulsada por el municipio local, poniendo a las familias como protagonistas y resaltando el fuerte impulso de los artistas locales y regionales, quienes durante estas dos noches de la segunda edición mostraron sobre el escenario todo su potencial.

Sin lugar a dudas, esta iniciativa posiciona a Reconquista y en especial al Anfiteatro Municipal como un lugar de eventos por excelencia, demostrando una vez más que "el pueblo merecía y necesitaba recuperar su festival. Ahora, comienza la cuenta regresiva hacia el primer fin de semana de enero de 2026, donde volveremos a encontrarnos para celebrar juntos la música del río, las voces de nuestra gente…”, celebraron los organizadores.


Temas: Actualidad El mirador Reconquista 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.

Películas que marcaron el 2024

 La baja concurrencia a salas no consiguió opacar el nivel de muchas de las producciones estrenadas a lo largo del año que se fue. Desde Mirador Provincial seleccionamos algunos de los films más conmovedores e inteligentes.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos