Un producto de:
Desde Provincia

Créditos Nido: anuncian los resultados del sexto sorteo

 Se pueden consultar en la página web oficial. Se sortearon 257 nuevos créditos hipotecarios que se suman a los 1.050 otorgados en los cinco sorteos precedentes. La inscripción para participar de las próximas instancias continúa abierta.

08-01-2025 | 19:14 |

+2

El balance de Nido en 2024 “es altamente positivo, porque es un crédito que atiende la política habitacional de toda la provincia", aseguró Medina. Foto: Gentileza.



 El Gobierno de la Provincia realizó este miércoles en la ciudad capital el sorteo de 257 nuevos créditos Nido con la participación de 36.227 vecinos de los 19 departamentos del territorio santafesino. El acto se desarrolló en la sede de Lotería de Santa Fe y fue transmitido en directo por el canal de Youtube de Provincia con apoyo de RTS. Los resultados del nuevo sorteo ya están publicados en la web www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios/. Cabe señalar que las inscripciones continúan abiertas y que el próximo sorteo se concretará el 7 de febrero.

Durante la actividad, realizada en la Sala de Sorteos de la Lotería de Santa Fe, el director provincial de Intervención de Hábitat, Ramsés Medina, explicó que los inscriptos que salieron sorteados este miércoles “van a pasar por un proceso de evaluación que es el común de cualquier institución bancaria, donde se les pide un recibo de sueldo, que no es necesario que sea solamente el del beneficiario, sino que pueden aportar recibos de sueldo de familiares hasta el tercer grado de consanguinidad, lo que eleva el volumen de sus ingresos”.

Además, el funcionario aclaró que “todas las personas que se inscribieron desde el principio, o sea, desde el mes de julio en adelante, y no han resultado beneficiadas, quedan inscriptas; y aquellas personas que aún no lo han hecho tienen la posibilidad de hacerlo en cualquier momento. Esto se hace desde el link de la provincia”, accediendo a http://www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios.

Finalmente, Medina aseguró que el balance de Nido en 2024 “es altamente positivo, porque es un crédito que atiende la política habitacional de toda la provincia. Tengamos en cuenta que se hace el sorteo por departamento, con lo cual queda garantizado ese derecho. El balance es que hemos terminado un 2024 de la mejor forma”, concluyó.

El balance de Nido en 2024 “es altamente positivo, porque es un crédito que atiende la política habitacional de toda la provincia\Foto: Gentileza.

 

Sorteo e inscripción abierta

El sorteo se realiza por departamento, y se tendrán en cuenta los criterios de densidad poblacional para distribuir los créditos de manera equitativa. Luego, tras la comunicación oficial con cada uno, los beneficiarios seleccionados deberán iniciar un proceso de evaluación individual para completar la tramitación de su crédito.

Las inscripciones para acceder a los créditos Nido continúan abiertas en http://www.santafe.gob.ar/ms/nidocreditoshipotecarios. Quienes se hayan anotado y no resulten beneficiados en el sorteo, no precisan inscribirse nuevamente para las siguientes instancias de sorteo.

Cabe señalar que pueden acceder a los Nido quienes residan en la provincia de Santa Fe antes del 30 de junio de 2024; grupos familiares o personas solas que posean ingresos demostrables por el equivalente a dos salarios Mínimo, Vital y Móvil para los Créditos de Vivienda y un salario Mínimo, Vital y Móvil para la terminación. También podrán acceder aquellas personas en relación de dependencia o trabajadores autónomos y personas que no posean otras propiedades.

La evaluación de la situación crediticia personal de cada inscripto se realiza de acuerdo a los requisitos establecidos por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). En función de estos criterios, se determina si el interesado califica o no para el sorteo. En este sentido, vale destacar que quienes no superan el filtro pueden revisar y resolver su situación, para luego inscribirse nuevamente a Nido.

El balance de Nido en 2024 “es altamente positivo, porque es un crédito que atiende la política habitacional de toda la provincia\Foto: Gentileza.

 

La tasa más baja del país

El sistema de créditos Nido cuenta con cuatro líneas de préstamos por un total de $ 60.000 millones, que serán destinados a la construcción y adquisición de viviendas; la terminación de viviendas; créditos individuales de gestión colectiva; y para la adquisición o construcción de viviendas por cesión de derechos.

Tienen un plazo de repago para la adquisición y construcción de viviendas de 20 años, y de 5 años para terminación; en tanto que el monto máximo al cuál puede aplicar cada persona es de $ 100 millones, para adquisición y construcción de vivienda y de $ 25 millones, para finalización. La cuota será en valor UVA más 4,2 % para la demanda general, y UVA más 3 % para aquellos beneficiarios que perciban sus haberes en el Banco Municipal, siendo actualmente la cuota más baja del sistema financiero de la Argentina.


Temas: Actualidad créditos hipotecarios Nido Noticias Gobierno de Santa Fe Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra del grupo Arteón es ganadora del FNA, en el año de su 60 aniversario

 El grupo teatral rosarino traerá en abril el estreno de esta tragicomedia que mezcla recuerdos del protagonista, un viejo titiritero que perdió la pasión, y la magia de sus marionetas que cobran vida. En ese marco, y en sus 60 años, la obra fue premiada con la máxima distinción nacional, y se espera que para julio vuelvan a tener sala propia, luego de más de un año de su cierre en su histórico teatro en el centro de la ciudad.

Galeristas independientes y sus miradas sobre el estado del arte en Rosario

 Las galerías independientes de arte constituyen un mercado importante de puesta en valor de productos artísticos en Rosario y la región. Muestras, artistas nuevos, exposiciones y ventas, son parte de la actividad que mueve este mercado tan particular. Mirador Provincial dialogó con Martín Domínguez (La Tertulia), Alicia Chaves (La Raíz), Laura Capdevila (La Casa del artista plástico) y Paula Santillan (Circa).

Juanjo Abregú en Rosario

 El folklorista tucumano, con influencia santiagueña, se estará presentando el viernes 17 de enero a partir de las 21 horas en el Club Central Córdoba (San Martín 3250). Habrá servicio de buffet, amplia pista de baile y patio de verano.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos