Un producto de:
Danza y música

Rosario dice presente en el Pre Cosquín 2025

 Los músicos y bailarines de la ciudad seleccionados en octubre de 2024 se presentarán este fin de semana con el objetivo de superar una nueva etapa y acceder a la gran final.

09-01-2025 | 18:12 |

El Pre Cosquín es un certamen que reconoce el talento de artistas de todo el país con propuestas de raíz folclórica en música y danza.
Foto: Gentileza.

 La edición 53° del Certamen Nacional para Nuevos Valores Pre Cosquín se está desarrollando por estos días en esa ciudad cordobesa. Las y los músicos y bailarines de la Sede Rosario que fueron preseleccionados dirán presente los días viernes 10 y sábado 11 de enero, con el objetivo de superar una nueva etapa y acceder a la gran final.

El Pre Cosquín es un certamen que reconoce el talento de artistas de todo el país con propuestas de raíz folclórica en música y danza. Está dividido en 11 rondas compuestas por 7 sedes cada una. Las y los representantes de la Sede Rosario fueron seleccionados en octubre de 2024 y ahora serán nuevamente evaluados en “la capital nacional del folclore”. Las expectativas son enormes, porque quienes resulten elegida/os en esta instancia tendrán la posibilidad de acceder a la gran final el sábado18 y el domingo 19 de enero.

De esa última etapa saldrán las y los ganadores del certamen, cuyo premio mayor será participar en una de las “nueve lunas” de la 65°edición del Festival Mayor de Cosquín que se desarrollará desde el sábado 25 de enero al domingo 2 de febrero. En el festival también se premiará a las y los artistas Revelación 2025.

La Sede Rosario fue organizada contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Educación municipal. Los rubros que se presentaron fueron los siguientes:

Rubro danza

Solista Malambo femenino: Trinidad Orellano


Solista Malambo masculino: Agustín de Vichenzo


Conjunto Malambo: Los Blandengues


Pareja Baile Tradicional: Lorena Bilbao - Javier Bilbao


Pareja de Baile Estilizada: Micaela Strina - Mateo Jullier


Conjunto de baile folclórico: La Biaba - Directores: Florencia Pasoni - Ruben Forlin

Rubro Música

Solista vocal: Germán Anrique y Rodrigo Quinteros


Conjunto vocal: Rayanos


Conjunto instrumental: Tomás Puntano Grupo


Canción inédita: Axel Sanagua.Tema: 'El solito'


La nueva edición del certamen busca reconocer el talento de artistas de todo el país con propuestas de raíz folclórica en música y danza.


CULTURA
Más noticias sobre este tema
Temas: Cultura Eventos Culturales Rosario Mirador Provincial 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa

El equipo de Gualeguaychú logró una importante victoria de visitante frente a Recreativo San Jorge, en el partido de ida de una de las semifinales de la Zona Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur de fútbol. El próximo fin de semana se jugará la revancha.

Fútbol Juventud Unida sacó ventaja en Villa Elisa