Un producto de:
Fomentar la cooperación

Lanzaron «Río Nativo», la Microrregión del Noroeste Entrerriano

El secretario de Turismo, Jorge Satto, informó que en diciembre más de 20 intendentes, presidentes de comunas y juntas de gobierno firmaron una carta de intención para comenzar el trámite institucional de la conformación jurídica de la microrregión"

10-01-2025 | 12:29 |

Microrregión del Noroeste Entrerriano
Foto:Gentileza

La Microrregión busca fomentar la cooperación entre localidades para desarrollar productos y actividades turísticas en conjunto.

Este jueves, en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná, se llevó a cabo el lanzamiento de la microrregión Río Nativo, Noroeste Entrerriano, un evento que reunió a autoridades provinciales y representantes de los más de 20 municipios, comunas y juntas de gobierno que la componen.

El secretario de Turismo de la provincia, Jorge Satto, destacó la relevancia de este acontecimiento y señaló que "esta es una de las nueve microrregiones que están planteadas y que poco a poco van a ir conformándose y creciendo para institucionalizarse". Asimismo, afirmó que la conformación de las Microrregiones es parte del plan de trabajo de la secretaría para la consolidación del turismo en la provincia, tras la creación del Ente Mixto de Turismo.

 

Satto mencionó que, en diciembre, más de 20 intendentes, presidentes de comunas y juntas de gobierno "firmaron una carta de intención para comenzar ya el trámite institucional de la conformación jurídica de la microrregión" y destacó que este esfuerzo busca fomentar la cooperación entre localidades para desarrollar productos y actividades turísticas en conjunto, lo que permitirá "dar más volumen, mayor cantidad de camas, mayor cantidad de entretenimiento", así como mejorar la promoción de Entre Ríos.

Por su parte, la secretaria de Turismo y Cultura de Santa Elena, Carina Spahn, subrayó que la microrregión conformada, de la cual es coordinadora, se caracteriza por la diversidad y riqueza del área que abarca. "Nosotros buscamos potenciar los productos que tenemos, la región, las propuestas. Tenemos una zona muy rica y diversa en lo que es eventos, en servicios, en atractivos, en todo lo que tiene que ver con la gastronomía que nos destaca".

 

Spahn enfatizó que Río Nativo no se limita al río, sino que también incluye termas, parques acuáticos y un bosque nativo significativo para su identidad.

La Microrregión Río Nativo, Noroeste Entrerriano está integrada por las siguientes localidades: La Paz, Santa Elena, María Grande, Villa Urquiza, Hasenkamp, Piedras Blancas, Hernandarias, Sauce Montrull, Bovril, Cerrito, Brugo, La Picada, Colonia Avigdor, Colonia Avellaneda, Colonia Crespo, San Benito, Alcaraz, El Pingo, Aldea Santa María, Viale, Arroyo Carroli.


 
Temas: Entre Ríos  Lanzaron  Río Nativo  Microrregión  Noroeste 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

20 ensayos críticos: La literatura del yo puesta en discusión

 El pasado mes de diciembre del 2024, la EMR Librería Municipal, publicó el libro digital “Veinte nuevas intervenciones sobre literatura y vida”. El ejemplar reúne trabajos críticos presentados en la sexta edición del coloquio Literatura y vida. Mirador Provincial dialogó los escritores Rafael Arce, Roberto Appratto Davison, Bruno Grossi y Silvio Mattoni.

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos