Un producto de:
En Concepción del Uruguay

Paranaenses competirán en un torneo de lucha de playa

Representantes de la escuela que funciona en el Club Atlético Estudiantes se presentarán este sábado en Concepción del Uruguay, donde se llevará a cabo una competencia en el marco de la Fiesta de la Playa 2025.

11-01-2025 | 13:09 |

Los luchadores llevando a cabo su preparación en el tatami instalado en el CAE.
Foto:Víctor Ludi

Los representantes de la Escuela de Lucha del Club Atlético Estudiantes no se toman vacaciones. Este sábado 11 de enero se presentarán en Concepción del Uruguay, en un certamen de lucha de playa que se llevará a cabo en el marco de la Fiesta de la Playa 2025. La competencia, que comenzará a las 15, es fiscalizada por la Federación Argentina de Luchas Asociadas (FALA).

Martín Paz (categoría -80 kilos), Jesús Lubo (+90 kilos), Nicolás Vitassee (-90 kilos), Maia Cabrera (-60 kilos), William Oyola (-80 kilos), Naiquen Cabrera (-70 kilos), Leonel Cabrera (51 kilos de 14 años), Fiorella Botta (-60 kilos) y Franco Lescano (-90 kilos) serán los luchadores que dirán presente en La Histórica. Todos ellos apuestan a ser protagonistas del certamen y posicionarse en los primeros lugares de la competencia.

“Cada vez que participamos de un torneo siempre tenemos la expectativa de quedar entre los tres primeros puestos, que es lo que venimos logrando tanto en las modalidades de colchón como en la playa. Los chicos se han preparado para eso. La escuela cuenta con un plantel de luchadores que viene representando muy bien a la Argentina a nivel mundial y creemos que estaremos a la altura de las circunstancias en este nuevo torneo”, aseguró a Mirador Entre Ríos Agustín Musante, el instructor de la escuela de lucha del CAE, quien se refirió al objetivo que tienen para Concepción del Uruguay.


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Lucha  Playa 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Edelvais: grunge y hard rock en estado puro

 Con la esencia de los clásicos del rock, la banda rosarina viene abriéndose camino desde hace más de cinco años. El 2024 dejó para el grupo la cosecha de Jardines del Insomnio, el segundo material de estudio. Pablo Miret es la voz de la agrupación y dialogó con Mirador Provincial.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos