Hallaron el cuerpo de un adolescente que se ahogó en un arroyo de La Paz
El Jefe de la Policía de La Paz. Indicó que si bien el curso de agua está bajo, el ingreso no está permitido. El cadáver fue encontrado a cuatro metros de profundidad.
El Jefe de la Policía de La Paz. Indicó que si bien el curso de agua está bajo, el ingreso no está permitido. El cadáver fue encontrado a cuatro metros de profundidad.
En la tarde de este miércoles, un adolescente de 16 años perdió la vida al ahogarse en el arroyo Feliciano, en la zona conocida como “Del Carmen” en el departamento La Paz.
La víctima, identificada como Alejandro Jorge Saucedo, era oriunda de la localidad de Conscripto Bernardi, departamento Federal, y se encontraba con un grupo de amigos.
En diálogo con Elonce, el comisario Cristian Allegrini, Jefe de la Departamental de Policía de La Paz relató que los jóvenes habían ingresado al agua para refrescarse y un instante Saucedo desaparece de la superficie del agua.
Tras ser notificados de lo ocurrido, “se activaron los mecanismos de protocolo, y se trabajó con personal de Criminalística y Operaciones junto con la Comisaría de san Gustavo”. Además se solicitó a la Departamental Paraná la presencia de personal de buzos tácticos.
“Mientras tanto, lugareños y familiares con embarcaciones trataron de buscarlo. Minutos antes de las 21, arribaron los buzos de Operaciones Especiales y a las 21.30 logran reflotar el cuerpo a la superficie”, indicó Allegrini.
En este sentido, dio cuenta que “estaba sumergido a cuatro metros de profundidad, en el mismo lugar donde había desaparecido de la superficie”.
A los cinco jóvenes que estaban junto a Saucedo se les tomó declaración y también a los padres de la víctima “que dejaron plasmado lo que sucedió”.
“Lamentablemente tuvimos ese resultado”, expresó el Comisario y destacó el esfuerzo de los efectivos que trabajaron en el operativo para no alargar el dolor de la familia.
Finalmente, el Jefe de la Departamental de Policía de La Paz, dejó en claro que en el lugar donde se ahogó el adolescente no está permitido el ingreso al agua. “El arroyo está bajo por la falta de lluvia y el lugar está inhabilitado para ingresar; la peligrosidad es importante, si bien el curso está bajo, el cuerpo fue hallado a cuatro metros de profundidad, hay que tomar conciencia y no ingresar a las zonas que no están habilitadas”.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
El partido fue cerrado, poco atractivo y parecía que se le escapaba a Colón luego de una pelota que no pudo retener Marcos Díaz y aprovechó Puch para convertir. Los ingresos de Jourdan y Barreto le dieron algo de profundidad al ataque y un gol en contra (Mondino) le dio a los sabaleros el empate. El negocio también lo hizo Gimnasia, que quedó solo en la punta.
Con ráfagas de viento que superaron los 30 km/h, la localidad del sur santafesino sufrió graves destrozos, dejando a su paso un escenario desolador. El gobernador Maximiliano Pullaro se puso a disposición de las autoridades locales.
Más allá del descuento y la reacción del final, jugó mal y perdió bien 2-1 contra un Aldosivi que hace tres fechas parecía descendido. El martes aparece Cruzeiro por la Conmebol en el peor momento del fútbol tatengue.
En Chajarí funciona desde el año 2017 una seccional de la Policía Federal Argentina, donde fue designado como jefe el comisario inspector Daniel Ponce. El intendente recibió al funcionario.
La jornada fue realizada por el Centro de Mediación de la Defensoría del Pueblo, e impulsada organizada por la Subsecretaría de Economía Social de la Municipalidad. Participaron referentes de los Centros de Economía Social locales.