Venado Tuerto: comenzaron a funcionar los radares y las fotomultas
Se trata de dispositivos instalados en las rutas nacionales que atraviesan la ciudad y en el casco urbano.
Se trata de dispositivos instalados en las rutas nacionales que atraviesan la ciudad y en el casco urbano.
En la jornada de este lunes 20 de enero el Gobierno de Venado Tuerto puso en funcionamiento el sistema de fotomultas en semáforos de cruces estratégicos y la radarización en accesos a la ciudad.
Están en funcionamiento tres radares fijos sobre las arterias nacionales que atraviesan la ciudad (rutas 8 y 33), y cuatro puntos de semaforización para detección de paso en rojo.
Desde la Subsecretaría de Movilidad se precisó que los radares están ubicados en ruta 33 y Santa Fe (barrio Santa Rosa), ruta 8 y Los Teros (Los Robles) y ruta 8 y Long (El Cruce/Villa Casey). En todos esos puntos, la velocidad máxima permitida es de 60 km/h.
Por otra parte, las cuatro cámaras para fotomultas están instaladas en Santa Fe y Marconi, en los dos sentidos de circulación por Santa Fe; y en Santa Fe y Brown, en los semáforos de calle Brown.
Cabe destacar que el sistema de fotomultas y la radarización integran el eje Tecnología y Control del Plan Integral de Movilidad.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Se realizó la apertura de sobres para la construcción del nuevo edificio en Av. Francia. La obra forma parte de un plan estratégico que integrará distintos servicios de emergencia.
Al corte de cintas lo inauguró el gobernador Pullaro, quien además recorrió la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 3. Se trata de dos obras paralizadas que esta administración reactivó para brindar soluciones a los anegamientos.
Fiscalía de Estado consultará al Poder Ejecutivo la posibilidad de enfrentar parte del costo de la nueva autopsia al cuerpo de Ariel Goyeneche, que cuesta 2.620.000 pesos.
La Agrupación de Proveedores del Estado envió un comunicado en el que dio a conocer el reclamo por más de 1.500 millones de pesos de deuda del gobierno de Frigerio.