Preocupación en el comercio rafaelino por el aumento de lavacoches en el centro
Relevamiento
Preocupación en el comercio rafaelino por el aumento de lavacoches en el centro
Germán Ciceri, representante de la CC&S del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) destacó la creciente preocupación de los comerciantes por la proliferación de lavacoches y cuidacoches en la ciudad y reclamó medidas concretas para abordar la situación.
05-02-2025 | 18:53 |
Preocupación en el comercio rafaelino por el aumento de lavacoches en el centro
El presidente de la Comisión de Comercio & Servicios del CCIRR, Germán Ciceri pasó por Radio Rafaela y manifestó la inquietud del sector comercial ante la presencia creciente de lavacoches y cuidacoches en el centro de Rafaela. Según explicó, esta problemática viene de larga data, pero en el último año se ha intensificado.
"La verdad es que es una problemática de hace muchísimos años y se viene tratando de encontrar una solución. Tenemos varios temas en el centro que son de difícil resolución en el tiempo, algunos mucho más encaminados y otros por ahí no tanto. En este caso, hicimos en diciembre y principio de enero un relevamiento con nuestros socios", explicó Germán.
El estudio se realizó a partir de encuestas entre comerciantes de los tres paseos comerciales de la ciudad, con el objetivo de conocer de primera mano la magnitud del problema. "Las sensaciones las teníamos, pero queríamos tener información concreta. Queríamos ver si la problemática realmente estaba en auge como lo percibíamos. La encuesta dio resultados muy contundentes: más del 90% cree que es un tema a resolver" afirmó.
Ciceri detalló que los comerciantes están agotados por las múltiples dificultades que enfrentan en el contexto económico actual. "El comerciante ya tiene muchos desafíos tributarios, problemas con las mercaderías, inflación. La presencia de los lavacoches es un plus que se le está agregando a sus preocupaciones" indicó.
Desde el sector, también se identificaron los principales motivos de preocupación: "Es un proceso molesto tanto para el comerciante como para los clientes. Además, es un hecho de inseguridad, porque en muchos casos hay peleas entre los mismos lavacoches por territorio", alertó el entrevistado.
El relevamiento también mostró un crecimiento notable en la cantidad de lavacoches en el último año. "Siempre hubo lavacoches en ciertas cuadras, pero en el último tiempo se expandieron. Por ejemplo, en Bv. Hipólito Yrigoyen, antes había solo en los primeros 100 metros, hoy llegan hasta calle 12 de Octubre", detalló.
Ciceri señaló que, además de la presencia de lavacoches diurnos y nocturnos, se observa un incremento de vendedores ambulantes en las esquinas y semáforos. "También podemos englobarlos dentro del mismo proceso. Nos preocupa sobremanera, creemos que esto se va a seguir ampliando", afirmó.
Uno de los factores que agravan la situación es la relación entre los lavacoches y el consumo problemático de sustancias. "Tenemos muchos problemas de adicciones que se van identificando. Cualquiera que lea las noticias o escuche los medios, ve que hay un montón de peleas entre los mismos lavacoches por lugares y territorio. La preocupación está y crece día a día", explicó.
Desde el CCIRR, los comerciantes han planteado el tema tanto al Ejecutivo Municipal como a los concejales, quienes reconocieron la gravedad de la situación. Sin embargo, todavía no hay una solución clara.
"Parece que todos compartimos un mismo diagnóstico, lo que no tenemos es una solución. Nosotros, desde el Centro Comercial de Rafaela, no somos quienes debemos brindar la solución, pero sí estamos acá para acompañar y tratar de mejorar cualquier propuesta que se pueda implementar. La responsabilidad de actuar la tienen las autoridades", sostuvo Ciceri
El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.
El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.
Funcionará como incubadora tecnológica con aprendizajes prácticos con el foco puesto en la salida laboral de los jóvenes desde el secundario. Se realizó una edición beta exitosa en el Complejo Astronómico el año pasado. Estará en los galpones de la costa central y se prevé que abra en octubre.
El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
El gobernador de Santa Fe estuvo en la cabecera departamental para inaugurar el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Allí hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a esa institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.
El lamentable episodio tuvo lugar en Progreso al 5800. Vecinos de la víctima, de 70 años, dijeron llevaban más de una semana sin tener noticias de ella y que tampoco respondía a los llamados. Este viernes, su hijo avisó a la Policía, que luego constató el fallecimiento
El evento organizado por el Gobierno de Santa Fe tendrá lugar el miércoles 27 de marzo en el salón multiespacio de la Sociedad Rural de Reconquista. Se presentará la oferta laboral de unas 30 empresas con más de 200 oportunidades laborales.
Hasta el 18 de abril el programa ofrece alimentos y artículos de primera necesidad y cuidado a precios accesibles en comercios de cercanía de toda la ciudad.
El autor del violento robo los condujo hasta un domicilio donde los obligó a realizar una transacción de dinero. Posteriormente, les robó el teléfono celular y les exhibió un arma de fuego. Ahora, fue atrapado por la Policía de Investigaciones.
Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos destacaron la reapertura del mercado chino para la avicultura y para importar de frutos secos.
La organización de la Copa Túnel Subfluvial determinó una variante en el horario para la revancha de la final a disputarse este sábado, en el estadio 15 de Abril en Santa Fe. El decisivo cotejo se jugará a las 17. Además, se informó que ambas parcialidades tendrán acceso sin costo.
Desde el martes pasado, aquellos que consideren tener derechos sobre alguno de los vehículos tendrán “un plazo de diez días para presentarse ante el Municipio con la documentación que acredite su titularidad”.
Se trata de la segunda aeronave que desciende en extrañas circunstancias en territorio entrerriano en lo que va del año: se recordará que, en enero, un Cessna 210 viajaba con un cargamento de 358 kilos de cocaína cuando realizó un aterrizaje de emergencia en Ibicuy.