Desde Rafaela hasta los grandes escenarios de Argentina, Dana Walker convirtió su pasión en una carrera. Con presentaciones en el Movistar Arena y el Lollapalooza, la bailarina profesional trabajó con artistas de renombre como Callejero Fino y se ha sumado a proyectos de alto nivel en el mundo de la danza urbana.
"Pisando un escenario como el de Lollapalooza o el Movistar Arena, te das cuenta de lo que significa bailar en vivo. Es una locura de energía, el público grita, vos das todo y de repente estás arriba sin entender el nivel de felicidad que sentís en ese momento", expresó Dana a Radio Rafaela.
Desde Rafaela a los escenarios más grandes del país
La bailarina inició su camino en la danza en su ciudad natal, Rafaela, pero en 2019 decidió mudarse a Buenos Aires para profesionalizarse. Sin embargo, la pandemia la obligó a regresar temporalmente a Rafaela y a “reestructurar” su pasión.
"Volví a Rafaela por una semana y terminé atrapada por meses. Me traje una camperita y pasé todo el invierno con ropa vieja y pidiéndole a mis amigas que me regalaran algo de abrigo", recordó entre risas.
En 2021, retomó su plan y volvió a la capital argentina, donde comenzó a trabajar con reconocidos coreógrafos y a participar en eventos masivos. "Estuve en una compañía con Esteban Toppi, uno de los coreógrafos más conocidos de Argentina. Fue un desafío brutal: ensayábamos jueves, viernes, sábado y domingo, entre cuatro y ocho horas por día", detalló.
Además de giras y shows, participó en eventos de marcas internacionales como Adidas y en videoclips de artistas emergentes.
Actualmente, Dana combina su carrera con la docencia, impartiendo clases en academias, colegios y grupos particulares. "Me di cuenta de que me encanta enseñar. Doy clases tanto para principiantes como para avanzados. Trabajo con coreografías y desde ahí vamos desglosando técnicas y conceptos dentro de la danza urbana", explicó.
Dana Walker, de Rafaela a los escenarios más grandes, brillando en el Lollapalooza.Foto: Gentileza
En su paso por Rafaela, la bailarina brindará dos clases especiales, abiertas para distintos niveles:
Viernes 7 de febrero – 19:00 hs
Academia de Artes (Chacabuco 153, Rafaela) Clase para principiantes y bailarines con poca experiencia.
Sábado 8 de febrero – 14:30 hs
Academia de Artes (Chacabuco 153, Rafaela) Colaboración especial con Nati Scandalo, otra bailarina rafaelina que triunfa en Buenos Aires y Clase de nivel intermedio/avanzado.
"Es una oportunidad para aprender, desafiarse y crecer dentro de la danza urbana. El baile es para todos y quiero que más personas lo descubran", concluyó Walker.
El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.
Este sábado 22 de marzo, desde las 18, el centro de la ciudad volverá a convertirse en un gran paseo cultural, comercial y gastronómico con el encuentro número 13 de la ya clásica propuesta.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
Se trata del primer penal para narcos y sicarios. Estará ubicada detrás del predio existente de la unidad actual (UP11), en Piñero. Allí terminarán los internos más peligrosos de la provincia. Tendrá una capacidad para alojar a 1.152 delincuentes.
La provincia adquiere las balas a Fabricaciones Militares Sociedad del Estado y serán distribuidas entre las diferentes unidades regionales y dependencias policiales. Además, suman ocho camionetas para el Servicio Penitenciario.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.
En vísperas al partido con Alvarado del próximo domingo, el jugador habló con Mirador Entre Ríos del presente que vive el equipo: “Hace tres partidos que no perdemos y eso nos convierte en el equipo duro que queremos ser”, expresó.
Este fin de semana se realizarán las instancias indispensables para la afiliación y habilitación de entrenadores y árbitros para la temporada 2025 del vóleibol entrerriano. Tendrán lugar en Paraná y Villa Elisa y serán dictadas por la ex selección nacional Tanya Acosta.