Un producto de:
Costa del Uruguay

Se lleva adelante la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón

El sábado 8 de febrero dio inicio la fiesta de artesanía más importante del país, que este año llega a su 40ª edición. Participan artesanos y tallistas de varias regiones, y durante las nueve noches del evento se presentan destacados espectáculos artísticos.

11-02-2025 | 9:58 |

+1

Participan alrededor de 200 artesanos de distintos puntos del país que trabajan los materiales nobles como textiles, metales, piedra, madera, barro y vidrio. Foto: Mirador Provincial


Con un homenaje a todas las disciplinas y técnicas artesanas se inauguró una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Artesanía, que en 2025 celebra 40 años de realización oficial, y 47 desde que comenzara a gestarse en Colón.

Con la presencia de autoridades provinciales y locales, el pasado sábado se dio apertura a la muestra y al escenario Ramón Cabrera, los cuales forman parte de los principales atractivos de la Fiesta Nacional de la Artesanía que se extenderá hasta el próximo domingo 16 de febrero.

Participan alrededor de 200 artesanos de distintos puntos del país que trabajan los materiales nobles como textiles, metales, piedra, madera, barro y vidrio.Foto: Mirador Provincial

 

Por segundo año consecutivo, la fiesta se lleva a cabo en el predio de la Ex Metalúrgica, sobre uno de los accesos de la ciudad, un espacio que ya cuenta con infraestructura para la realización de la muestra de artesanía. En esta edición participan alrededor de 200 artesanos de distintos puntos del país que trabajan los materiales nobles como textiles, metales, piedra, madera, barro y vidrio, contando además con la notable presencia de representantes de los pueblos originarios que exponen piezas de alfarería y cestería.

Espectáculos y otras actividades

El reconocido cantante urbano Emanero dio inicio a los espectáculos este último sábado, seguido por Uriel Lozano que fue la presentación principal en el escenario del domingo.

 

La semana continuará con las actuaciones de artistas de renombre como Jorge Rojas, Los Cafres, Rodrigo Tapri y Banda XXI, entre otros. Las entradas generales para los espectáculos oscilan entre los diez y veinte mil, con precios diferenciales para residentes de Colón.

Asimismo durante toda la semana se dictan talleres para aprender técnicas y oficios artesanales como Taller de Construcción de juguetes artesanales; Cestería ancestral; Vitrofusión; Tejido con la técnica randa; talla orgánica; construcción de instrumentos; entre otros.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

 El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.

Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

En Portada / Entre Ríos