Un producto de:
Agro

Ruralistas plantearon al Gobierno la eliminación de ingresos brutos y mejoras de caminos

Referentes de la Federación de Asociaciones Rurales se reunieron con funcionarios provinciales con el objetivo de trabajar condiciones de mejoramiento productivo para el sector.

11-02-2025 | 14:58 |

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) mantuvo una reunión con el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc Ho; el subdirector de Vialidad, Alfredo Bel; y gran parte del gabinete. En representación de Farer participaron su presidente Nicasio Tito; el secretario Sergio Dalcol; y Ricardo Unrrein de la Mesa avícola.

El encuentro tuvo lugar en Paraná y giró en torno a distintos temas centrales para el sector agropecuario según la óptica de la entidad, como lo son la actividad avícola y los caminos rurales. “Entre los principales temas abordados, se solicitó la eliminación del impuesto a los Ingresos Brutos (3%) sobre los productores integrados de pollos porque es un sector que constituye un poderoso motor de agregado de valor a nuestra producción primaria, creación de fuentes genuinas de empleo, aumento de nuestra producción exportable y generación de divisas y necesita de un guiño del Estado”, sostuvieron.

“La provincia de Entre Ríos tiene, a diferencia de sus hermanas de la Región Centro y del país en su conjunto, una matriz tributaria en la que predomina un impuesto indirecto regresivo y distorsivo como es el impuesto a los Ingresos Brutos. Esta cadena de valor que realizan los productores integrados en sus granjas es un eslabón fundamental ya que faena diariamente 1.500.000 aves, donde el 92% es realizada por estos productores, en un total de 2.200 granjas habilitadas en toda la geografía entrerriana”, especificaron entre los fundamentos del pedido.

Asimismo, los dirigentes gremiales plantearon que debe modificarse una resolución que incluya a estos productores como actividad agropecuaria y no de servicios como hasta ahora. “Estamos abiertos también a una disminución paulatina hasta llegar a cero, pero se debe comenzar a aplicar cuanto antes. El ministro coincidió en la necesidad de reducir impuestos a la producción y se comprometió a analizar el tema en profundidad con el gobernador, al igual que otras modificaciones vinculadas a otras actividades y a las nuevas escalas prontas a salir”, comentaron.

Por otro lado, se expresó la urgente necesidad de ir hacia un formato que reemplace o al menos mejore sustancialmente lo hecho por la Dirección Provincial de Vialidad. “Hoy no alcanza el sistema que se lleva adelante, ya que la demanda excede ampliamente las obras y el mantenimiento que se realiza”, señalaron desde Farer.

“Hay zonales que presentan serias dificultades y entendemos que una porción grande del presupuesto se va en el enorme aparato burocrático que viene de arrastre. Hay caminos intransitables y puentes cortados desde hace años y con este formato no vemos grandes posibilidades de cambio”, remarcaron para luego destacar que “desde el Gobierno nos informaron que a partir de este año los recursos serán muy superiores, por lo que se destinará concretamente a cada zonal tendría efectos concretos en las obras”.

Finalmente, desde Farer mencionaron acerca de una reestructuración profunda que redundaría primordialmente en mejores caminos secundarios de tierra, donde cobrarían participación las Juntas de Gobierno, las Comunas y los Municipios. “Veremos si estos cambios sustanciales en las partidas se traducen en obras acordes al optimismo que se plantea”, concluyeron.


 
Temas: Entre Ríos  Producción  Campo  Caminos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Victoria de Sportivo Las Parejas en el comienzo del Federal A

 El Lobo venció a Ben Hur por 3 a 0 en el sur provincial, mientras que 9 de Julio igualó contra Defensores de Belgrano de Villa Ramallo. Atlético de Rafaela debutó con derrota contra Sol de América. Repasamos también la actividad de la Primera C y la Copa Federación.

Unión pasó de una receta agotada a un cambio que le dio el triunfo

El gol de Ham calló algunos gestos de contrariedad de la gente, pero el empate en el arranque del segundo tiempo obligó a recurrir a la figurita repetida: el cambio de esquema. Estigarribia se sacó la mufa y convirtió el segundo gol cuando el equipo mejoró. La frutilla del postre fue el 3 a 1 convertido por Diego Armando Díaz, que se fue ovacionado.

 

Central llegó al receso en posición privilegiada

El equipo dirigido por Ariel Holan está muy bien perfilado para ser uno de los animadores de los play off de este Torneo Apertura. En estas dos semanas de parate, el cuerpo técnico intentará rehabilitar a sus jugadores “tocados” para terminar lo más arriba posible en la zona.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos