Rosario invita a disfrutar "La noche en mi plaza"
La propuesta, que tiene como objetivo seguir apropiándose de los espacios públicos, se realizará en el Mercado del Patio (distrito Centro) y plaza Álvarez (distrito Norte).
La propuesta, que tiene como objetivo seguir apropiándose de los espacios públicos, se realizará en el Mercado del Patio (distrito Centro) y plaza Álvarez (distrito Norte).
La Municipalidad de Rosario invita a los vecinos a disfrutar de La noche en mi plaza, una nueva propuesta para seguir recuperando los espacios públicos barriales. El Mercado del Patio, en el distrito Centro, y plaza Álvarez, en el Norte, serán epicentros de esta experiencia urbana, que se celebrará este jueves 13 de febrero a partir de las 20, con acceso gratuito. En caso de lluvia, la actividad se suspende.
En el marco de la renovada propuesta, organizada por las secretarías de Ambiente y Espacio Público y de Cultura y Educación, quienes se acerquen hasta el Mercado del Patio (inmediaciones de Córdoba y Vera Mujica), y a la plaza Cabo Álvarez (ubicada en 8 de Noviembre y Darragueira), podrán disfrutar de música en vivo, dispositivos lúdicos en familia y/o con amigos, en una típica noche rosarina de verano.
En el Mercado del Patio habrá un espacio de lectura en el que leerán Maia Morosano, Cristian Molina y Paola Santi Kremer. Además, estarán Mónica Colomer y bibliotecas populares; Infancias escritoras, de Editando Sueños, y como invitada especial Charo López.
La actividad contará también con un espacio de serigrafía y música a cargo de DJ Della Cava.
El programa itinerante de lectura Palabras Rodantes (forma parte del Plan Rosario Lee) pondrá a disposición de quienes se acerquen al parque lindero al Mercado del Patio un living de lectura, propuestas lúdicas y lecturas de las juventudes publicadas en el libro Editando Sueños (I: Piedra Luna) y de las editoriales rosarinas Carpe Literario y La ciudad de las mujeres.
A su vez, y en el marco del Día de los Humedales, que se conmemoró el 2 de febrero, habrá juegos con rompecabezas de flora y fauna del humedal. También se podrán intervenir con colores dibujos sobre flora y fauna del humedal, construir un "cadáver exquisito" (un juego de producción de textos de manera colectiva, con temáticas asociadas al humedal), y disfrutar de dispositivos lúdicos ambientales y de una biblioteca ambiental.
En tanto, en plaza Cabo Álvarez, desde las 20 y hasta la medianoche, habrá una feria de emprendedores de la Vecinal Sarmiento; narración de cuentos; espacios de juego y pintura y música en vivo. Además, estará el DJ Emi Valdelomar.
La noche en mi plaza continuará el jueves 20 en plaza Santa Rosa (San Juan 1350, distrito Centro) y en la Saavedra (Uruguay 1911, distrito Sudoeste).
Plazas renovadas
En cada una de las plazas se llevaron a cabo trabajos de reparación de pisos en general; recomposición de senderos; remodelación integral que incluyeron nuevos dispositivos lúdicos, áreas de juegos y parquizado de todo el perímetro.
También se mejoró el mobiliario urbano, los bancos, los cestos, los bicicleteros, y para fortalecer el verde en todo ese sector, se hicieron tareas de parquizado, se incorporó arbolado y se instaló un sistema de riego automatizado.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.