Objetivo Cierre Basural: más de 100 toneladas de reciclables en las primeras dos semanas
El intendente Chiarella destacó que “esto es una demostración de todo lo que vamos a poder lograr con el compromiso de los venadenses”.
El intendente Chiarella destacó que “esto es una demostración de todo lo que vamos a poder lograr con el compromiso de los venadenses”.
El programa de recolección diferenciada de residuos reciclables en Venado Tuerto ya muestra resultados concretos. El Objetivo Cierre Basural mostró los datos de las dos primeras jornadas de recolección y se supo que más de 100 toneladas de residuos fueron recuperadas y enviadas a la planta de tratamiento, evitando que terminaran en el basural a cielo abierto.
El intendente Leonel Chiarella destacó el impacto positivo de la iniciativa y la respuesta, afirmando que “esto es una demostración de todo lo que vamos a poder lograr con el compromiso de los venadenses”, aseguró.
Cada lunes, desde el inicio de febrero, los vecinos disponen sus residuos reciclables limpios y secos, sumándose a este esfuerzo por una ciudad más sustentable. “Es un gran paso que estamos dando hacia el objetivo de cerrar paulatinamente el basural de Venado Tuerto”, subrayó Chiarella.
El mandatario, destacó la importancia de mantener esta dinámica en la que “todos los lunes tenemos que seguir con este compromiso de sacar los residuos reciclables”, lo que “demuestra que nuestros vecinos se están sumando a ser parte de la solución”.
Cómo y cuándo separar los residuos
Los reciclables -plásticos, vidrios, metales, telas, papel, cartón y tetrapack- deben sacarse todos juntos en cualquier tipo y color de bolsa, siempre que estén limpios y secos.
Además, las campanas naranjas continúan funcionando para quienes deseen depositar materiales reciclables en cualquier momento. En paralelo, la recolección tradicional seguirá realizándose en su horario habitual, salvo los sábados, cuando no hay servicio.
Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.
Se exhibirán más de 70 obras del pintor que plasmó distintas épocas y desigualdades en sus obras, entre las que se destacan las de Juanito Laguna. Se podrá apreciar el registro de su paso por las calles rosarinas. Además de las exposiciones, se prevén intervenciones y actividades para las infancias.
El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.
Municipio y Provincia desarrollan destacadas intervenciones en Parque Sur, Hospital Regional, centros de salud, espacios públicos, corredores viales, pavimentos e iluminación, entre otros rubros.
En las últimas semanas se confirmaron nuevos casos de sarampión en CABA y provincia de Buenos Aires, por lo que desde la Dirección General de Epidemiología se resaltó la importancia de la vacunación.
Fuentes policiales comunicaron que hubo un detenido tras la gresca generalizada en barrio El Radar. La víctima tenía 12 perdigones en su cuerpo, quedó permanece internada y será sometida a cirugía.