La diputada Gabriela Lena (Juntos x Entre Ríos) se refirió al comienzo del período ordinario de sesiones y las reuniones de Cámara. En su caso, preside la Comisión de Asuntos Constitucionales y Juicio Político, donde venían trabajando en la modificación a la ley del Consejo de la Magistratura, que es el organismo que tiene el estado para la designación de los jueces. “Es una ley que toca muchos intereses, entonces no es sencillo, porque nos encontramos con muchas trabas”, aseguró la legisladora.
En este marco se reunieron con varios actores intervinientes en el tema, como el secretario de Justicia de la provincia, Martín Acevedo Miño; el presidente del Consejo de la Magistratura, Mauro Bazón; y con representantes de la Asociación de Magistrados, del Colegio de Abogados, de la Asociación de Empleados Judiciales, entre otros. “Son los organismos reconocidos directamente relacionados. Independientemente de eso, cuando alguna organización o una ONG nos piden para plantar su posición, los llamamos y escuchamos, porque es el lugar para plantearlo”, explicó.
Teniendo en cuenta que el viernes se realizó la sesión preparatoria, con renovación de autoridades y este sábado 15 de febrero será la apertura de sesiones con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, se consultó a la diputada Lena sobre los temas prioritarios de la gestión, y explicó que “si bien aún no informó demasiado, desde el año pasado venimos trabajando para darle transparencia a la provincia, se aprobaron leyes que son importantes, de acceso a la información pública, de traspaso ordenado, lo que incluso nos limita a nosotros; como por ejemplo cosas que no se puede hacer el último año de gestión, cambiamos el sistema de votación, la que ahora se hará con boleta única, lo que agiliza y legitima el acto eleccionario y además con más conciencia ecológica”.
AÑO ELECTORAL
Ante la pregunta de si ve en la comunidad ánimo de elecciones para este año, Lena remarcó que “nunca la gente está metida en las elecciones y no está mal, hoy la problemática pasa por otro lado, cuando tenés que pagar los servicios y comida, la preocupación pasa por ahí”.
Más allá de esto, lo que sí consideró preocupante es la existencia de la grieta. “Ya no tenemos una grieta, tenemos una fosa, un río de por medio, y no hay lugar para transitar el medio, y no todo lo que está de un lado es bueno ni todo lo del otro es malo, pero es tal la grieta que hay, que cualquier cosa que se diga de un lado, sobre los otros, es polémico, y no está bien eso”, evaluó.
A su vez, se refirió a la media sanción de la eliminación de las PASO, “en este contexto de fragilidad económica, lo quiero ver como una posibilidad de ahorro, aunque con la boleta única no es una erogación tan grande”. En la misma línea advirtió que “hay que tener cuidado de no subirse al colectivo de moda de la anti política. La política no es mala, muchos políticos, en mayor o menor medida, la hemos hecho mala, pero si no podemos garantizar las instituciones en nuestra provincia y en el país, después nos vamos a lamentar, y las PASO son una herramienta valiosísima, porque la mayor participación hace que se mejore la democracia”, consideró Lena.
Finalmente manifestó que la intención es que “en este 2025 podamos trabajar para darle a la provincia el salto de calidad que los entrerrianos necesitamos”.